viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Centros de Capacitación de Adultos recibirán aportes por más de 2,3 millones de pesos

La Dirección de Jóvenes y Adultos, en el marco del convenio entre el CGE y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, realizará la entrega de aportes destinados al fortalecimiento de Capacitación Laboral y Formación Profesional en una acción conjunta, bajo el lema Más formación, mejor futuro, que busca aportar mayores y nuevos instrumentos para la formación profesional, permitiendo mejorar las condiciones educativas y apuntando a una inclusión y calidad formativa de jóvenes y adultos.

Al respecto, Spizer comentó que “esta acción se llevan a cabo con la finalidad de contribuir a la mejora de las capacidades de acceso al puesto de trabajo de los jóvenes y adultos, promoviendo a su vez la finalización de la escuela secundaria y la capacitación laboral que amplían la posibilidad de acceso a ofertas de calidad”.

La política educativa

La política educativa provincial afirma la necesidad de promover la incorporación de los jóvenes y adultos en los niveles de educación obligatoria del sistema educativo, a la vez que generar conocimientos y capacidades que permitan la continuidad de los estudios, propiciando el desarrollo integral y la calificación laboral de las personas que no hayan completado la educación obligatoria.

En la educación primaria de la modalidad de jóvenes y adultos transitan 11.000 estudiantes, en secundaria 15.000 y otros 15.000 en los programas de formación profesional y capacitación laboral. “Además está el Programa de Alfabetización que ha logrado bajar notablemente la taza de analfabetismo en la provincia”, completó el titular del área.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario