sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Censuran a periodistas en Radio Nacional Gualeguaychú. La UTPBA denuncia

La información aparecida en el Semanario Análisis cuenta que, el pasado 24 de marzo, uno de esos periodistas, Ingold y con el asentimiento de sus compañeros repudiaron el golpe de 1976. No era para menos, el periodista y por aquellos años fue detenido y torturado junto a su hermano Raúl, según la información aportada por el semanario Análisis.
A Rivas, director de la emisora se lo conoce por haber sido secretario del ex senador Augusto Alasino
En tanto y en lo referente a Radio Nacional, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) vienen denunciando situaciones realmente irregulares. Concretamente, y de acuerdo a lo informado por la agencia ANC, los trabajadores de prensa de Radio Nacional ratificaron el quite de colaboración y el estado de alerta y movilización, y decidieron aplicar medidas de fuerzas sorpresivas a partir de la próxima semana.
Las resoluciones fueron adoptadas en el marco de una masiva asamblea realizada el pasado martes 20, en rechazo a la falta de reconocimiento como trabajadores de prensa de Radio Nacional a todos los que allí desarrollan tareas periodísticas, situación que se extiende a las organizaciones que los representan, como es el caso de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba).
El reclamo de los periodistas de Radio Nacional cuenta con el apoyo de la Federación de los Trabajadores de la Comunicación (FETRACOM), entidad que nuclea a las principales organizaciones de prensa de la Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario