sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Censaran el estado económico y social de ex-presos políticos en Concordia

El censo es llevado adelante por la Asociación Civil “La Solapa” junto a integrantes del Registro Único de la Verdad y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, y en el caso de nuestra ciudad se cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Concordia

La titular del Registro Único de la Verdad, María Luz Piérola, junto a Mario Mac Donald responsable del Censo y Presidente de la Asociación de ex detenidos “La Solapa”, encabezarán el equipo que tendrá a su cargo realizar el registro voluntario de ex presos políticos, en nuestra ciudad según Resolución N° 337 del Ministerio de Gobierno y Justicia.

El censo se realizará este lunes 17 de 16 a 20 hs y el martes 18 de junio de 9 a 12 hs, en la oficina de la Dirección de Derechos Humanos del municipio, en calle Carriego 218 (ex-Policlínico Ferroviario).

La coordinadora del Registro Único de la Verdad, María Luz Pierola, destacó que el censo se está haciendo también en otras provincias, y que al concluirse esta campaña “vamos a tener un verdadero diagnóstico y corte de lo que es la situación de muchos compañeros”.

El censo se enmarca en las políticas de Derechos Humanos que desaarrolla el Gobernador de Entre Ríos Sergio Daniel Urribarri, y cuenta con el apoyo institucional de la Municialidad de Concordia. En este sentido, el ViceIntendente Alejandro Casañas dispuso que el equipo que realiza el censo cuente con todo lo necesario para poder realizar la actividad en nuestra ciudad.

El censo es voluntario y se convoca a todos aquellos que hayan sido detenidos por motivos políticos en los gobiernos de facto, a los ex presos políticos y exiliados políticos que hayan habitado en la provincia entre el 16 de septiembre de 1955 y el 10 de diciembre de 1983.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario