martes 25 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Celac rechaza decreto de Obama contra Venezuela

“La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) manifiesta su rechazo el Decreto Ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos de América, aprobado el 9 de marzo de 2015 y considera que este Decreto Ejecutivo sea revertido”, reza el comunicado leído por el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en representación de la Presidencia Pro Témpore del organismo de integración regional.

“La CELAC reafirma su compromiso con la plena vigencia del Derecho Internacional, la Solución Pacífica de Controversias y el principio de No Intervención”, continúa el texto.

El representante de Ecuador, hizo lectura del “Comunicado de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela”, en los que además se ratifica “los postulados de la proclama de la América Latina y el Caribe como zona de paz, acordada en la II Cumbre, celebrada en La Habana, en enero de 2014”.

El texto exhorta además a los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a iniciar un diálogo bajo los principios de respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y el orden democrático e institucional.

Patiño recordó que el Grupo 77 más China, que agrupa a 134 países, también ha emitido una declaración en contra del la orden ejecutiva de Obama y pide su derogación. 

Recalcó que aún el comunicado no ha sido enviado a Estados Unidos (EE.UU.), porque primero fue replicarlo a los países que integran la Celac y para este jueves se entregará al Gobierno venezolano y, por último, a Washington. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a través de su cuenta en Twitter a los 33 países que respaldaron esta iniciativa.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario