COPNAF: ¿Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia?
“Lo que dijo la Tarabini en el juicio de que no tienen herramientas para detectar a las menores en situación de vulnerabilidad, es impresionante”, aseguró Cedro refiriéndose a la empleada del lugar, María Fernanda Tarabini quien fuera a declarar junto al ex coordinador, Fernando Rouger. Bajo ese concepto, el abogado se preguntó: qué estamos haciendo; dinamitemos el Copnaf entonces o mínimamente hagamos un relevamiento”, sugirió. “La mayoría de las chicas que fueron a declarar no dijeron todo lo que sabían: o por miedo, o por vergüenza o pudor o por querer negociar”, remarcó Cedro. Una de las últimas chicas que declaró, Yanina, representa a la “vulnerabilidad en primera persona: 17 años, dos gurises, apenas si hablaba y “o casualidad” también pasó por el Copanf. “De tres chocas que estaban allí, dos pasaron por la institución”
En el mismo contexto, el querellante repitió que por todas esas razones, más las terribles contradicciones de Fernando Rouger al decir que no conocía a Alfonzo y después que se mostraran los mensajes, es que el fiscal y yo solicitamos ampliar la investigación de Rougier y después profundizarla respecto a todos los involucrados y eventualmente ver si no hay otras víctimas, porque claramente, hay mas chicas ahí” sentenció. “Hay que seguir adelante caiga quien caiga”
El abogado hizo mención a los mensajes que Alfonzo le mando a Rouger: “hablá con tu Jefe y con el Chueco y aclará la situación”. Ante ello, sugirió: “el mensaje es muy claro, aunque no sé si como “jefe” se refiere a Enrique Cresto o a un Jefe del Copnaf y el “Chueco” Es Maciel, quien en su momento había dicho “que se deje de llevar pendejas”. Por se pidió esta ampliación, después se verá el tema de la policía, de Mendoza, de Querencio, etc…”yo creo que una vez q se cierre esta causa, el resto va a caer solito”