Cedro sobre las críticas de Cresto: ‘Son desacertadas, parcializadas y sólo para hacer daño’

En diálogo con el equipo de Una Mañana por Delante de Radio Ciudadana, el presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Daniel Cedro, relató cómo surgió la nueva cooperativa 6 de Abril, que lleva adelante hoy la concesión de las líneas de colectivos 9 y 9A, y afirmó que «las decisiones tomadas fueron impecables y transparentes» , y a las que llegaron con el acompañamiento tanto del ejecutivo como del Concejo Deliberante, de las autoridades provinciales y nacionales.

«La antigua empresa que tenía antes la explotación de las líneas 9 y 9A abandona la prestación por problemas internos, entre otras cosas, y la verdad es que ese servicio venía siendo deficiente desde hacía mucho tiempo. Esto es algo que le consta a todos los ciudadanos, ya que era una queja constante por parte de los usuarios, tanto del servicio como la frecuencia de recorrido en general», recordó Cedro.

https://www.diariojunio.com.ar/dura-carta-de-cresto-a-francolini-por-la-linea-9-pareciera-que-hay-gato-encerrado

«Frente a esa situación, lo que se hace es hablar con diferentes empresas y con la Cámara de Transporte para ver qué posibilidades había de cubrir ese recorrido. Se barajan varias cuestiones: desde la extensión de otros recorridos similares a la posibilidad de que un grupo de empresas colabore con la explotación de la 9 y 9A», continuó.

«Como condición de esto, era también que esa nueva empresa absorba la mayor cantidad posible de trabajadores de la Esperanza Naciente, (la firma inicial propiedad de la familia Timón), y de hecho, 15 trabajadores de esa empresa están actualmente trabajando en esta UTE que se armó», aclaró Cedro.

Y agregó: «Después de que se pide la autorización para hacer una adjudicación precaria, porque no había salido a licitación ya es un proceso complejo y más largo y había que salir cubrir ese recorrido, se plantea por parte de un grupo de ex trabajadores – que no fueron en muchos casos los originarios – la posibilidad de formar una cooperativa. Pero esto fue posterior al proceso por el cual ya se habían adjudicado estas empresas que, además, hicieron grandes inversiones», remarcó

https://www.diariojunio.com.ar/francolini-le-respondio-a-cresto-durante-anos-el-mal-servicio-de-la-linea-9-perjudico-a-miles-de-ciudadanos-no-se-le-escucho-decir-ni-una-sola-palabra-al-respecto

Entonces, «creo que tampoco se toma en cuenta el tema de que sí había en juego trabajadores tanto de las empresas que ya estaban y algunas de las empresas que había abandonado el servicio, pero también al usuario que debía ir todos los días a su laburo y que llegaba tarde porque no tenía servicio. Había que poner en la mesa todas esas posibilidades y se buscó la solución más acorde»

«Además – reparó Cedro – esto no fue una mera cuestión de voluntarismo, o algo arbitrario respecto a lo que yo digo, dejo de hacer o hago como yo quiero. O sea, hay normas a las cuales tenemos que ajustarnos, porque la democracia significa eso también, y tenemos que cumplir y adecuarnos a ellas. Y de hecho, estas empresas que tomaron el servicio hicieron grandes inversiones, tuvieron que salir a comprar colectivos para cubrir esas líneas y recorridos, contratar gente, etc», remarcó, e insistió: «La Cooperativa 6 de abril surgió con posterioridad al proceso que se debía cubrir si o si, porque la sociedad lo necesitaba».

Por todo lo anterior, entonces, «me parecen desacertadas las críticas de Juan Carlos Cresto y muy, muy parcializadas. Acá fue un proceso lo más transparente posible y en ese sentido, cada paso que se dio fue con el apoyo tanto del ejecutivo como del HCD, de las autoridades provinciales y nacionales. Llevo un tiempo lograr todo eso buscando una mejor solución para toda la sociedad y estoy seguro de que todas las decisiones tomadas fueron impecables y transparentes», resaltó .

Y sentenció: «Creo que estas declaraciones hacen mal, porque una cosa es una cuestión crítica y otra es para producir daño… Y yo creo que estas declaraciones fueron en esa vía. Porque además estamos en una gestión que es de Enrique Cresto, hoy está de licencia y que todos los que estamos atrás de él cumplimos con el mandato natural, y lo que viene en función de la sustitución natural de un proceso democrático»

Entradas relacionadas