lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cedro manifestó sus dudas respecto de la implementación de las cámaras de vigilancia

“Habría que discutir, más allá de que podemos estar de acuerdo en la preocupación respecto al tema de seguridad, me parece que hay una serie de aristas y demás que deberían ser lo suficientemente debatidas”, expresó Cedro.
Mañana, a las 12, habrá una reunión en el Concejo Deliberante entre los ediles y el CICS. En principio desde el Concejo apuntan a saber si los comerciantes, sobretodo de las grandes empresas, están de acuerdo en aportar para la compra de cámaras de seguridad que serían monitoreadas desde la Jefatura de Policía. La otra posibilidad para solventar la adquisición de los elementos es establecer una tasa de $ 0,50 por cada contribuyente de la tasa general inmobiliaria. Ambas iniciativas fueron propuestas generadas desde la presidencia del Concejo.
“En principio no comparto que un sistema de ese tipo sea cuasi privado o privado o que los fondos no provengan del propio Estado”, dijo en cuanto a la solicitud a los contribuyentes. Respecto a la tasa, dijo que crear una para esa finalidad: “me parece por lo menos… no lo veo del todo viable. Me parece que hay fondos de la parte impositiva en general. No generar una tasa”, explicó.
Volviendo al tema de fondo, el edil señaló: “me parece que por ahí se lo vende como lo máximo en seguridad pero me parece que puede ser una cuestión de prevención más que tiene que ver con determinados lugares pero no es el único sistema o un sistema que solucione todos los problemas”.
El fundamento de la postura del concejal se basa en la necesidad de que las cámaras formen parte de un esquema en general más completo. “Si a ese sistema de hecho no lo ayudás con todo un sistema de prevención y demás, me parece que va a pasar por tener camaritas en todos lados y nada más”, indicó. “Tiene que haber personal capacitado y medios de locomoción”, explicó.
Además, el edil planteó que otra cuestión a revisar antes de implementar nada es el derecho a la intimidad de las personas. “Son valores que están en juego y en función de eso se tiene que pensar y valorar el sistema”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario