Cedro destacó que el Presidente se interesa por la realidad de cada ciudad

Cedro recalcó que, como profesor universitario,  había tomado nota y tenía como siete u ochos paginas con los pedidos de los demás intendentes. Además, dijo que el Presidente tenía muy clara la situación de cada ciudad. “No sé si lo estudia o le dan un resumen pero tiene muy en claro la situación. Tenía presente que Concordia era una de las capitales alternativas y cuál era su situación”, señaló. “Creo que estamos muy bien considerados: creo que nos tiene presente” dijo. El edil dijo que Concordia  es una ciudad emblemática no solo por ser la segunda de la provincia sino porque también ha pasado muchas cosas. “Estamos golpeados por ahí por el tema de la desocupacion y demás. Es una ciudad que siempre se la ha considerado a nivel nacional”, remarcó,

“Hasta hoy no tenemos ningún caso confirmado. Solo tuvimos un solo caso que fue el chico Amir que se curó”, indicó Barboza. “Eso fue gracias a que se actuó muy rápidamente”, señaló el secretario de Gobierno. Respecto de los cierres de las salidas de la ciudad, exceptuando la ruta 015, dijo que tampoco se les prohibió por completo. Las ambulancias u otras emergencias pueden pasar por la “Y Griega”.

Pero “las personas que tienen que hacer la cuarentena tienen que quedarse en su casa, remarcó el funcionario. “No pueden venir a pasear a Concordia o a hacer cosas que pueden hacer en el lugar donde residen. Eso es lo que priorizamos: la salud”, dijo en respuesta a las críticas vertidas por algunos vecinos de los pueblos aledaños que no pueden pasar.

Cedro dijo que el Presidente mostró en la charla que tiene muy clara la estrategia y el objetivo lo que define su liderazgo, característicos de estadistas. El edil  remarcó que el país no está acostumbrado a que se tomen las decisiones de manera estratégica, apuntando a salir adelante con el menor daño posible, sino más bien desde determinados sectores en función de sus intereses.

En Concordia se comenzó a exigir el tapabocas casero desde el jueves 16. Barboza dijo que el intendente evaluó que la implementación fue acertada. “Los vecinos lo tomaron bien. Mas del 90 % lo está usando”, recalcó. “Es una medida más de prevención pero eso no quiere decir que al ciudad se puede relajar y podemos salir, al contrario, lo que decimos es que nos tenemos que quedar en casa. Simplemente podemos salir a hacer algo específico: una compra, un trámite pero con tapabocas”, indicó Barboza.

Cedro y Barboza coincidieron en que no hubo ningún pedido de ayuda económica desde la municipalidad. “No, no, simplemente fue felicitarlo y agradecerle. Y ponernos a disposición”, dijo el secretario de Gobierno. Cedro admitió que todos los intendentes están preocupados por la situación económica y como se van a sostener. “Alberto Fernández  planteó que ha ayudado a las provincias enviando ayuda económica a todas”, dijo.

Además, Barboza indicó que tampoco hubo algún pedido a Fernández de habilitar alguna actividad específica en la ciudad. En ese sentido, remarcó que están en sintonía con lo que se decide a nivel nacional y provincial. “Estamos esperando. Hemos enviado algunas cosas que la tiene que evaluar Provincia con Nación”, indicó. “No estamos evaluando ningún cambio, solo que haya algún decreto de Nación o de Provincia”, dijo.

En tanto, en ese punto, el edil dijo que los intendentes deben plantearlo a los gobernadores y eso se envía a la Nación con el aval del ministerio de Salud de cada provincia. El grupo de expertos que asesora al Presidente es que él decide actividad por actividad si se habilitan o no. Cedro dijo que “Alfredo ya la planteó a Bordet todas las actividades para ir abriéndolas y el protocolo de cada una”, señaló. En ciudades con puertos activos, Como Bahía Blanca, remarcaron la necesidad de abrirlos nuevamente, otros puntualizaba la situación de algunas industrias como Rafaela. Y algunas están más complicadas ya que fueron afectadas en demasía por la cantidad de contagios.

No obstante, el funcionario remarcó que reciben muchos pedidos de excepción para que se los habilite. “Sabemos la situación de necesidad de cada oficio, de cada sector. Pero en este caso, escuchamos la palabra del Presidente de que hoy hay que priorizar la salud antes que la economía”, indicó. “Tenemos que tenerla clara de que si nos enfermamos no vamos a tener trabajadores. El día que se vuelva a abrir, que vuelva todo a la normalidad, ojala sea pronto, podamos tener a todos los vecinos en buen estado de salud para volver al trabajo”, dijo.

Cedro sostuvo que Fernández horas antes había dialogado con el primer ministro francés, Emanuel Macron, quien le dijo que en ese país y en EEUU el inconveniente es que muchas empresas siguieron trabajando a pesar de la pandemia. Los trabajadores se contagiaron de coronavirus y ahora no pueden funcionar porque no tienen personal. Cedro señaló que el Presidente le remarcó a Francolini que se trata de un proceso que se debe transitar intentando que la pandemia no se escape.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies