Cedro, abogado de la víctima de Alfonzo, expresó que no está de acuerdo con la domiciliaria

Cedro mencionó que “en principio no tenemos la resolución ni la notificación. Básicamente me entere por los medios del contenido de la resolución”. Además, Cedro recordó que, en su momento, se opusieron a que se le otorgase la prisión domiciliaria a Alfonzo. “Creemos que no están dadas las condiciones para otorgarle la prisión domiciliaria porque se trata de un delito grave”, expresó a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Son delitos en los cuales la Cámara de Casación Federal, en las recomendaciones que hizo, aparte que se dijo que se plantee individualmente cada caso, es que se tenga  expreso cuidado con los delitos graves y este es un delito grave”, señaló.

Alfonzo, condenado por trata de personas con fines de explotación sexual, fue beneficiado ayer con la prisión domiciliaria. La decisión fue tomada por la jueza de Ejecución del Tribunal Oral Federal de Paraná, Lilia Carnero, basada en un informe médico de Alfonzo que le generó cierta preocupación, y pese a la oposición al requerimiento manifestado por la Fiscalía General del TOF, a cargo de José Ignacio Candioti, según publicó Análisis Digital.

“Entendemos que las razones argumentadas por Alfonzo son insuficientes para la prisión domiciliaria. No existe riesgo para su integridad física ni a su vida para justificar”, señaló. Alfonzo tiene 55 años y diagnóstico de diabetes, aunque no es insulinodependiente.

“Por otro lado se planteaba que el lugar de la prisión domiciliaria era un lugar cercano a la casa de la víctima. El domicilio que en su momento ofreció para las salidas socio-laborales es un lugar cercano, a dos o tres cuadras, de la casa de la víctima. Con lo cual entendemos que no se daba la justificación para tenerlo tan cerca”, expresó el abogado.

En cuanto al impacto de la noticia en su representada, Cedro mencionó que “ninguna persona que haya sido víctima de una situación a sí lo puede tomar a bien”. “Tiene los temores y los miedos propios que le genera está situación”, recalcó.

El abogado recordó que el locutor fue condenado en 2017 por el  Tribunal Oral Federal de Paraná a 10 años de prisión por trata de personas agravado por que la víctima era menor de edad. La sentencia fue ratificada por la Cámara de Casación.

Respecto del pedido de muchos internos de poder salir dado el riesgo de enfermarse de coronavirus, Cedro dijo que, en muchas cárceles se han aislado a las personas que por su edad, mas de 65 años, o por problemas de salud, son  población de riesgo. “Me  parece que en casos puntuales como este la primera alternativa sería  buscar las condiciones para que puedan permanecer intramuros”, expresó. Y dejó la prisión domiciliaria para los casos “extremos”.

Entradas relacionadas