El proyecto lleva el título “Programa Nacional para el Desarrollo Termal” y Cecc considera que de aprobarse su iniciativa “se logrará dar un verdadero apoyo a toda la actividad termal, que se encuentra distribuida en todo el país”.
En el comunicado enviado por el legislador se detallan también las distintas herramientas que pretende implementarse. “Entre las actividades principales del programa se destaca la asistencia técnica para el desarrollo sostenible de la actividad y la protección de los recursos naturales involucrados. Llevar a cabo estudios e investigaciones que tiendan a difundir las ventajas de la utilización de aguas termales. Organizar o participar de campañas publicitarias, y en actividades de difusión en el país y en el exterior para representar a los intereses del sector. Realizar conferencias, reuniones, seminarios o eventos similares, para analizar todo aquello relativo al uso y explotación de aguas termales. Identificar y gestionar recursos para la capacitación técnica y capacitación del personal para su perfeccionamiento. Impulsar al desarrollo de la infraestructura de los Complejos Termales en actividad, como los que se encuentran en vías de desarrollo y gestionar el otorgamiento de beneficios impositivos, tributarios y crediticios”.