martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cecco pidió informes al Ejecutivo Nacional sobre el acuífero Guaraní

El Acuífero Guaraní es considerado el tercer reservorio mundial de agua dulce por su tamaño, y el primero si se tiene en cuenta la pureza de su agua. Se extiende por 1.194.000 kilómetros cuadrados aproximadamente, abarcando parte del territorio de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con una superficie mayor que la de España, Francia y Portugal juntos.
En una auditoria realizada por la AGN (Auditoria General de la Nación), desde mayo de 2003 hasta septiembre de 2006, se advierte sobre la falta de controles en las perforaciones que han aparecido y se vienen efectuando en el territorio argentino en particular y, en especial, en Entre Ríos. En el informe se recomendaba “no avanzar con nuevas obras de perforaciones y cerrar definitivamente las perforaciones salinas”, porque ponen en riesgo al reservorio de agua dulce más importante del planeta.
En tal sentido, Cecco, solicita al Poder Ejecutivo Nacional recabar las medidas urgentes y concretas, que al respecto pudieran haber sido adoptadas por los organismos de contralor correspondientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario