Cecco pide información sobre la modalidad de evasión por medio del canje con soja

En el proyecto se solicita al Gobierno Nacional informar sobre las acciones emprendidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos ( A.F.I.P), tendientes a evitar la nueva modalidad detectada sobre blanqueo de la soja comprada ilegalmente, mediante el canje de insumos, detallando también cuales han sido los resultados obtenidos a raíz de tales acciones.
Se destaca que por esta vía se negocian anualmente u$s 200 millones, que le quitan un 40% del mercado, sobre todo de agroquímicos genéricos, a todos aquellos vendedores en regla, siendo el canje con insumos tales como glifosato, atrazina, o 24 D, por la mayor facilidad de colocación de éstos.
Cecco resaltó también como inconveniente que este foco de evasión es campo fértil para la colocación de productos robados o adulterados, por lo que se da cuenta de que esta maniobra, no solo afectaría la recaudación de impuestos sino también a la calidad de insumos.

Entradas relacionadas