Cecco admitió que el individualismo planteado en su partido no conduce a nada. “No podemos estar divididos en cuatro grupos en la provincia después de una elección perdida, seguimos los mismos de siempre, si no cambiamos y no hay recambio no permitiremos que se concreten oportunidades para nuevos cuadros políticos la situación que nos espera será preocupante” afirmó.
“Debemos recuperar la mística militante, no puede ser que se plantee solamente a ver quién se queda con algún cargo, necesitamos otro análisis, emprender un trabajo de conducción, volver a la militancia y recuperar la credibilidad pero eso lo lograremos con formación y vocación política porque de lo contrario se profundizará la crisis en el radicalismo, vamos a seguir perdiendo municipios, legisladores y provincias”, señaló al programa radial de FM Nueva “En Boca de Todos”.
Asimismo, el ex presidente del Comité Provincial de la UCR explicó que ya hablo con sus funcionarios y colaboradores para buscar consensos y evitar las confrontaciones. “Vamos a lograr las alternativas necesarias para ir mejorando nuestra propuesta política en la ciudad” respondió marcando claramente que no aceptará la interna.
En lo departamental, teniendo en cuenta que enfrente tiene el grupo renovador del radicalismo encabezado por Cristian Fernández, Damian Candarle, Nelson Baldezari, Mirta Alderete, Andrés Pezolani, entre otros, agregó: “vamos a hacer pesar los derechos de Federación porque esta vez debe presidir el Comité Departamental una persona de Federación pero debe estar basado en una propuesta política ambiciosa porque no puede ser que el radicalismo no cuenta con ningún senador, no ganamos en ningún departamento y debemos comenzar a revertir ese tipo de cosas” afirmó.
El intendente de Federación explicó que esta dedica tiempo completo al gobierno comunal: “La ciudad en siete meses tomo un ritmo diferente y por lo tanto fortalecemos el turismo porque como la actividad maderera son las dos actividades que sostiene nuestra economía” resaltó.
Carlos Cecco grafico su muy buena relación con el gobierno que encabeza Sergio Urribarri. “Hoy estuvimos trabajando con los representantes del IAPV para dar soluciones habitacionales a familias del ex emplazamiento, la compra de los lotes del Dr. Clodomiro Luis Versalli son una realidad y en la medida que se vayan cumpliendo con el plan de pagos daremos las respuestas definitivas a esta gran problemática de viviendas” indicó.
“Hay muchas cosas más que podremos realizar aunque estamos asumiendo la responsabilidad de tomar las previsiones de la crisis internacional que vivimos aunque debemos controlar el gasto público y proteger la gran fuente de recaudación que es nuestra propuesta turística termal” concluyó.