viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cecco criticó al intendente Abreu y le pidió “que se ponga a trabajar”

El ex intendente de Federación y actual Diputado Nacional, Carlos Jaime Cecco, aceptó que mantuvo un “prudente silencio” durante estos seis meses y rompió el silencio para alertar sobre distintas medidas que se tomaron en lo que va de la gestión del justicialista Abreu.
En ese sentido criticó sobre decisiones que producen un desorden en lo que hace a la traza urbanística de la ciudad, “lo que en el futuro no van a tener solución”. Por este motivo cursó notas “a la Asociación de Turismo y la ONG Almas”, denunciando la entrega de siete hectáreas para un emprendimiento productivo en la vieja ciudad.
En otro orden de cosas fustigó al ejecutivo municipal por crear falsas expectativas en la gente y se refirió a lo sucedido con los lotes en el barrio “San Cayetano”, lo que motivó desórdenes en el Concejo Deliberante, “de esa manera es difícil desempeñarse en la oposición y me pongo en lugar de los concejales”, explicó.
Al continuar con sus cuestionamientos al gobierno municipal, habló del “Plan Solidaridad Habitacional” y la gestión que encaró en su intendencia para obtener 40 viviendas. “Nosotros firmamos el convenio por estas viviendas y le asignamos los lotes frente al Club Estudiantes, no es que haya quedado sin efecto este plan”. Luego no dudó en afirmar que esas viviendas fueron otorgadas a la ciudad Chajarí, acusando de negligencia al municpio.
Por otro lado reprochó a quienes conducen la comuna por haber denunciado un municpio quebrado. Como refutación, explicó que “nadie hace milagros en este momento, no puede ser que a los 30 días estaban pagando sueldo y aguinaldo perfectamente bien y cobraron lo que les anticipaba, coparticipaciones por 144 mil pesos, la obra de iluminación del acceso por 120 mil pesos, mas 223 mil pesos de regalías que estaba debiendo el gobierno, más la recaudación normal del mes de diciembre de 200 mil pesos”, enumeró e hizo una suma total de 450 mil pesos, “hoy esto se puede demostrar perfectamente”, señaló para luego desafiar, “hoy resulta que no salieron a decir nada, vino el Tribunal de Cuentas y se hicieron las auditorías que dijeron en su momento y no encontraron nada, quiere decir que lo único que intentaron es desprestigiar mi gestión y la gestión de la Unión Cívica Radical”.
El ex presidente municipal exclamó que lo que “hay que hacer es ponerse a trabajar, es lograr capacidad de gestión, esto se puede comprobar perfectamente bien”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario