Cecco manifestó que estas gestiones son la continuidad a los anteriores trámites iniciados ante el Área de Desarrollo Social a nivel nacional y que luego el viceministro de la Nación concretó en Federación. “Ya existe no solo un contacto; sino además un compromiso de la realización de uno de los programas importantes que lleva adelante esta área que es la construcción de un Centro Comunitario dentro del programa CIC” adelantó.
Entre los proyectos que el intendente acercó al Ministerio de Planificación fueron “aquellas obras de infraestructuras que podíamos realizar” dijo el intendente y detalló que efectuó la entrega de carpetas explicamos las necesidades básicas en infraestructura que existen en distintos sectores de la comunidad, como los barrios, el área industrial y el sector de la zona norte. “Lo importante es que existen las posibilidades y establecimos este vinculo que para mi es lo mas importante” dijo Cecco.
Sobre los pasos a seguir adelanto que se comenzara con enviar un proyecto que consistirá en la construcción de más de mil metros de red cloacal, “esto seria la primera etapa, depende de cómo llevemos a cabo esto habrán otras obras” señaló el intendente.
Asimismo, planteó la necesidad de una segunda perforación termal para solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua potable para la población, repotenciar el parque termal y el futuro parque acuático y consolidar las inversiones existentes en infraestructura de turismo.
También se mencionó un proyecto para el parque industrial en donde la municipalidad atienda el mantenimiento del mismo, “promoviendo su mejoramiento y categorización”. Además se propone lograr mayores servicios para los barrios San Cayetano, Aleluya y Zona Norte, “sectores para los que se busca mejorar la fisonomía urbana”.
Sobre la manera en que se financiará los trabajos el funcionario municipal explicó que “lo importante es contar con lo grueso de la inversión, que en esta oportunidad vendría de la Nación en caso de aprobarse el proyecto”. “Siempre el Estado municipal, en algunas obras de infraestructura que se realizan, tiene que colaborar con algunos porcentajes de aportes, como puede ser el movimiento de maquinarias o disponer de personal para algunas tareas” explico.
Cecco menciono que cada uno de los proyectos que se elaboren se enviaran primeramente para que sean supervisados por las aéreas provinciales que correspondan, “luego si buscaremos el acompañamiento de la Nación y anhelar que las obras se concreten de la manera más rápida posible”. El intendente se mostró confiado por las gestiones iniciadas: “en gran parte va a depender de nosotros que se logren muchas obras en el campo social si somos capaces de gestionarlas como corresponde; es decir en principio a través de la provincia, para que luego sí sea elevada a la nación a las distintas aéreas y así concretar estas gestiones” anhelo.