Cayó en Paraná banda que falseaba dólares

Alertado el juez de Instrucción Ricardo Bonazzola de la situación, autorizó el allanamiento de dos habitaciones de un hotel ubicado en calle Ruíz Moreno y Alsina, en cercanías de la terminal de ómnibus. En el lugar se logró detener a dos mujeres y dos hombres mayores de edad, los cuales quedaron involucrados en las maniobras irregulares contra los comerciantes de Paraná y de la costa del Uruguay.
En Concepción del Uruguay habían sido afectadas varias ferreterías, vinotecas, casas de computación, electricidad, caza y pesca y comunicación. En tanto, en la capital entrerriana se comprobó la compra con billetes estadounidenses falsos en una conocida bulonera y una empresa de sonido e iluminación.
De acuerdo a la denuncia posterior de los comerciantes, los dólares prácticamente eran de curso legal, llegando a ser inmunes a los controles con detectores de rayos ultravioletas.
Compraban elementos por un valor menor a los 300 pesos y pagaban con un billete de 100 dólares, demostrando un gran interés los delincuentes en recibir el vuelto en pesos.
En las habitaciones del hotel se secuestraron 400 dólares falsos, una máquina de cortar pasto, dos bordeadoras, un redoblante de tres pulgadas con correas y palillos, lectoras de CD, cajas de CD vírgenes, varios celulares nuevos, artículos de electricidad, un rodado infantil, cañas de pescar, vinos finos y una mezcladora de sonidos, entre otros elementos.
Al ser identificados los detenidos, se estableció que un hombre de 25 años, su hermana de 27 y otra persona de 39 años, eran oriundos de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, en tanto que la otra mujer de 41 años era de nacionalidad boliviana.
Tras ser puestos a disposición del juez de Paraná y de la Justicia de Instrucción de Concepción del Uruguay, se estimaba anoche que los detenidos, luego de ser identificados e informados de la situación procesal, podrían ser indagados en libertad, por tratarse de un delito excarcelable.

Entradas relacionadas