martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cavallo trabaja en un plan económico para el próximo presidente

"Hay un conjunto de economistas viejos que estamos trabajando para entregarle al próximo presidente un programa", dijo el economista ante un auditorio de más de un centenar de hombres de negocios. "Somos Cavallo, Calvo y López Murphy. Somos los que iniciamos la idea en noviembre, que está en etapa embrionaria", precisó.

Sobre el plan económico que discute con este “dream team” económico, Broda sostuvo que el principal objetivo de la "reforma es quebrar el capitalismo prebendario" y estableció que deberá formar parte de "una política de shock".

"Hay que tocar el sistema previsional, las jubilaciones. Por eso es muy importante cómo le va al ministro de Hacienda de Brasil Paulo Guedes" con la reforma que impulsa en su país, agregó. Asimismo, el programa incluiría también una reforma laboral, cambios en la coparticipación federal y la búsqueda de una mayor inserción de Argentina en el mundo.

El economista opinó que el plan de agregados monetarios del Banco Central y el acuerdo alcanzado con el FMI pueden ayudar a llegar al 10 de diciembre y que -de cumplirse- permitirá corregir en parte el desequilibrio macro y puede ser "una oportunidad" para que el próximo gobierno lleve adelante un programa más ambicioso.

Vale recordar que Cavallo fue ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa; Calvo fue quien anticipó el "Efecto Tequila" de la crisis mexicana; López Murphy fue ministro de la Alianza; y Broda es considerado como uno de los economistas más influyentes en la actualidad.

Por lo pronto, Broda subrayó que Mauricio Macri "no pidió" la elaboración de este programa, aunque está al tanto "de lo que estamos haciendo". En ese contexto, aseguró que "si la presidenta es Cristina, se lo vamos a dar aunque sin ninguna chance de que sea aplicado”.

Ante un escenario incierto en cuanto a lo que se refiere el futuro presidencial el economista aseguró que "preferiría” la reelección de Macri “no por la seguridad de lo que va a hacer, sino por la expectativa de lo que puede hacer". En ese contexto, aseguró que "la mayoría de mis clientes no opina de la misma manera” y alertó que “la clase empresaria está entusiasmada con la candidatura de Lavagna".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario