martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cautela ante la desaparición de tres periodistas en Siria

Rajoy recordó que la zona es escenario de continuos combates, por lo que las comunicaciones son muy complicadas. Este mismo miércoles, el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos informó de la muerte de al menos 18 civiles en Alepo por la explosión de un misil tierra-tierra disparado por el Ejército de Bachar El Asad.

Margallo transmitió un mensaje de tranquilidad a las familias de Antonio Pampliega, Ángel Sastre y José Manuel López, recordando que no es el primer caso de este tipo que se produce y que los anteriores se resolvieron favorablemente. "Todos los precedentes son buenos", insistió el jefe de la diplomacia española. "Muchos [precedentes] se han resuelto sin que hayan saltado a los periódicos; otros saltaron [lo han hecho] y todos se han resuelto felizmente", alegó.

El ministro explicó que la operación para lograr su liberación la dirige el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ya que su departamento solo dispone de "un documentalista" en Siria, mientras que el servicio secreto tiene agentes en dicho país. No obstante, Exteriores ha contactado con la Embajada española en Ankara (Turquía), ya que España cerro su representación diplomática en Damasco, y con las embajadas de "todos los países amigos". El propio Margallo reveló que había hablado del caso con el enviado especial del secretario general de la ONU para Siria, Staffan De Mistura.

Según el ministro, desde que tuvo conocimiento de la noticia —antes de que se difundiera a través de una agencia en árabe (Step News Agency)— el Gobierno está "en plena actividad" para conseguir el regreso de los periodistas. Preguntado por la posibilidad de que estén en poder del Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda que controla parte de Alepo, añadió que Exteriores no maneja hipótesis y recordó que ningún grupo ha reivindicado su captura. Tras pedir "discreción y respeto", como hicieron el martes sus familias, insistió en que su preocupación es "traerlos a casa cuanto antes sanos y salvos. Tengan la absoluta seguridad de que el Servicio Exterior español, cada vez que hay un compatriota en dificultades, ponemos lo mejor de nosotros mismos".

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó que los trabajos para lograr la liberación de los periodistas "se están llevando a cabo muy intensamente desde hace días".

Rafael Maturana, secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), declaró a Efe que "Siria es el sitio más peligroso del mundo para poder informar en estos momentos. No vale ni tener experiencia, porque estos tres periodistas son de raza, experimentados, y han estado un montón de veces en esa situación". Según las estimaciones de RSF, entre 25 y 30 periodistas —la mayoría de ellos locales— están secuestrados o desaparecidos en Siria. El que más tiempo lleva en esta situación, desde agosto de 2012, en Austin Tice, un freelance que colabora con The Washington Post.

La UE expresó su “total solidaridad” con las familias de los periodistas y ofreció "todo el apoyo necesario" para su búsqueda.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario