Causa Vialidad: El Tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para ampliar su indagatoria

El petitorio está basado en que en el alegato de la fiscalía se introdujeron cuestiones «fácticas» que no habían sido previamente debatidas y que tampoco estaban en la elevación a juicio por lo que considera oportuno poder responderlas antes de los alegatos restantes».

Por su parte, tras conocerse la decisión del TOF, la Vicepresidenta se expresó a través de su cuenta de Twitter y afirmó que está ante «un pelotón de fusilamiento mediático-judicial», y anticipó que mañana brindará detalles de la causa conocida como «Vialidad».

Según detalló la exmandataria, «mañana a las 11 hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guion que montaron los fiscales».

El pedido de condena contra CFK fue formulado este lunes por el fiscal Diego Luciani tras considerar que la exmandataria fue la «jefa de la asociación ilícita», a la que se acusa además de haber cometido el delito de administración fraudulenta contra el erario.

La exposición final de Luciani, en el alegato en el que intervino también su colega Sergio Mola, incluyó exhortaciones a los miembros del TOF 2 a dictar una sentencia «ejemplar» para que se convierta en «el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones».

El fiscal aprovechó el nivel de exposición que tuvo su alegato -reproducido en vivo por los portales de noticias más consumidos y por distintos canales de televisión- para enviar mensajes en varias direcciones: le habló a la sociedad, criticó al presidente Alberto Fernández y presionó sobre los jueces para obtener las condenas que solicitó.

Entradas relacionadas