Causa San José: Llega a juicio oral

En la causa, el juez Carlos Ríos, titular del juzgado de Instrucción Nº 2, procesó luego de varias dilaciones al ex – ministro de Acción Social, Rubén Villaverde, el pasado 7 de junio. La decisión fue apelada por la Dra. Fernanda Tardelli, defensora del ex – funcionario, pero resultó confirmada por la Sala 2º de la Cámara del Crimen, integrada por los jueces Héctor Vilarrodona; Raúl Herzovich y Miguel Ángel Giorgio, consigna Apf.
A pesar de que Montiel y quienes fueran sus ministros Oscar Berón; Fermín Garay y Osvaldo Cepeda están procesados por esta causa desde 2007, Villaverde esquivó la situación escudado primero en los fueros que tuvo como diputado provincial desde 2003 a 2007 y entre diciembre de ese año hasta octubre de 2008 por su investidura como convencional constituyente. Luego, formalidades procesales dilataron la decisión del magistrado.
Concluida la instrucción, el caso fue elevado a juicio el pasado 6 de octubre. Intervendrá en el debate oral, cuya fecha aún no ha sido fijada, la Sala 1º de la Cámara del Crimen, compuesta por Hugo Perotti; Ricardo González y José María Chemez
Ese tribunal ya recibió en noviembre del 2007 el tramo central del expediente de la causa San José, en la cual están procesados el ex – gobernador y quienes lo acompañaron en la gestión, quienes desde entonces están a la espera del juicio. Ahora, se espera que se realice un control previo y la llamada “radiografía” del expediente, a fin de evaluar en qué situación está la prueba producida durante la etapa investigativa.
En el caso, la Justicia evalúa si las autoridades radicales, al aceptar colectivos en pago de la deuda impositiva que tenía la firma de transporte de pasajeros San José, incurrieron en la comisión de los delitos de defraudación a la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública, en concurso real.
La situación fue denunciada por la desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas el 1º de septiembre de 2003. Hoy, actúa como querellante la Oficina Anticorrupción, dependiente de Fiscalía de Estado y a cargo del Dr. Gustavo Adolfo Acosta.

Entradas relacionadas