En la causa “San José”, la Justicia investiga la posible comisión de dos delitos en que podrían haber incurrido los integrantes de la última administración radical al aceptar que la empresa de transporte que da nombre al caso, cancele deuda tributaria entregando colectivos: negociaciones incompatibles con la función pública y defraudación al Fisco.
Por estos delitos están procesados, y a la espera de juicio oral, Montiel y sus ex – ministros Oscar Berón; Fermín Garay y Osvaldo Cepeda. A Villaverde se le imputó en primera instancia sólo el primer ilícito, pero ahora Ríos, titular del Juzgado de Instrucción Nº 2, resolvió ampliar la acusación.
Esto lleva a que mañana se realice una nueva indagatoria al ex – titular de la cartera de Acción Social, que se concretará a las 9 de la mañana en la sede del Juzgado. Será la tercera vez que Villaverde ejerza su defensa ante el magistrado, ya que con anterioridad hubo que repetir la declaración, debido a una cuestión formal en la acusación al ex – funcionario (figuraba como ministro “de Salud y Acción Social”, cuando en rigor era titular de “Acción Social”).
Así, se dilata también la definición de su situación procesal, es decir la decisión de si se lo procesa o no.
En la Oficina de Prensa de Tribunales informaron a APF que a Ríos, al revisar el expediente, le surgió un hecho nuevo que lo motivó a ampliar la imputación, por la presunta autoría del delito de defraudación a la administración pública.
El magistrado tomó la decisión la semana pasada, y tanto la defensa, la Fiscalía y la querella, en cabeza de la Oficina Anticorrupción a cargo de Gustavo Acosta, ya fueron notificadas de la determinación. El expediente principal del caso, donde están los procesamientos de Montiel; Garay; Cepeda y Berón, fue elevado a juicio en noviembre del 2007, interviniendo la Sala 1º de la Cámara del Crimen, integrada por Hugo Perotti; Ricardo González y José María Chemez.