Causa Rivas: el 22 de mayo se dará a conocer el adelanto de la sentencia

Las víctimas tenían entre 13 y 18 años de edad al momento de producirse los hechos. “Cabe aclarar que, para que se tenga por configurado el delito, deben tratarse de menores de 18 años”, señaló. El fiscal expuso que el consentimiento de los menores no es válido para evitar que se configure el delito. “No hace falta forzarlo, basta que participen menores. Eso ya hace al delito”, dijo Beherán a Radio Ciudadana (FM 89.7).

En un primer momento se lo acusó de doce hechos. “Fueron las personas que pudimos lograr que participen en la causa. La prueba que se reunión es mucha pero las personas que participan en la causa son dos concretamente”, señaló.

Las personas se anoticiaron de que había una causa iniciada de oficio por la fiscalía a raíz de una nota periodística en un diario provincial. “Al estar la nota difundiéndose, la fiscalía tomo nota y comenzó una investigación de oficio. En la investigación un dato llevaba a otro y a otro más. Eso hizo que nos empecemos a contactar con un montón de gente que, en virtud de tomar tantas declaraciones como fueren necesarias, fuimos advirtiendo que personas aparecían como damnificadas. Así fue que aparecieron”, dijo.

“Algunos de ellos, una minoría, se presentó a formular denuncias penales directamente en la fiscalía de Paraná. Eso también ocurrió”, dijo. “De la prueba que pudimos recabar, todo hacia presumir que eran muchos más las personas que debieron haber participado como damnificadas”, añadió. Beherán dijo que eso lo puede afirmar dado que se reunieron con muchas personas que estaban en el rango de damnificados, pero terminantemente se negaron a participar de la investigación. “No quisimos, de parte nuestra, como representante del estado revictimizarlas y someterlas a un proceso penal”, dijo. En consecuencia, solo participaron en la causa los que quisieron hacerlo de manera voluntaria.

 Por otra parte, mencionó que los dos abogados querellantes, representante de dos víctimas, pidieron siete años de cárcel para el acusado basados solamente en los perjuicios ocasionados a sus representados. “Ellos no pueden pedir por todos”, dijo.

En tanto, el abogado defensor de Rivas, Raúl Jurado, solicitó la absolución basándose en la supuesta inconsistencia de los detalles dados por los testigos en la causa. “Tenemos que tener en cuenta que se investigan hechos ocurridos hace varios años; muchas veces una persona no recuerdas un hecho le sucedió a los 14 o a los 15 años”, dijo. Por otra parte, señaló que una cosa es un hecho traumático que es recordado para siempre y otra es cuando es una sucesión de hechos que se prolongan en el tiempo y se naturalizan y la persona ya no tiene bien en claro cuando comenzaron y cuando finalizaron cuando pasaron muchos años.

Los jueces Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Deruri tendrá darán a conocer un adelanto de la sentencia el 22 de mayo. “El veredicto va a ser público”, acotó el fiscal.

 

Entradas relacionadas