miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAUSA PAPETTI : Al represor López Belsué le rechazaron la prisión domiciliaria

Los abogados de López Belsué habían solicitado que el represor sea enviado a su domicilio invocando razones de salud. Pero el tribunal consideró que “no se ha acreditado que su salud se encuentre en riesgo cierto e inminente de desmejoramiento de continuar su detención intramuros”, según consta en la resolución fechada el martes último. 

De acuerdo con los informes médicos, el ex militar padece “patología múltiple”, ya que desde su detención, en agosto de 2012, fue operado en dos ocasiones, primero por un problema coronario y luego por una enfermedad renal, y sufre picos de presión. 

Sin embargo, el tribunal señaló que “no surge de los informes médicos analizados que la privación de la libertad de López Belsue en la Unidad Penitenciaria Número 1 de Ezeiza, impida su recuperación o la adecuada realización del tratamiento que sus dolencias requieren”. Inclusive, los magistrados Cintia Gómez, Mateo Busaniche y Daniel Alonso agregaron que el hospital de la cárcel “no cuenta con determinadas unidades, lo que deberá ser tenido en cuenta ante un eventual cuadro de descompensación hemodinámica del imputado”. 

López Belsué está procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de vejaciones, severidades y/o apremios ilegales e imposición de tormentos en perjuicio de Papetti, Ramón Rogelio Ayala y Jorge Martín Ramírez, secuestrados en marzo de 1977 en Concordia, torturados en el Regimiento de Caballería de Tiradores Blindados 6 “Blandengues” y luego trasladados a Paraná, donde el soldado conscripto habría fallecido durante una sesión de tormentos en la unidad familiar de la cárcel. 
Su imputación surge de las declaraciones del propio jefe del regimiento ante los tribunales militares, en 1985. Naldo Miguel Dasso –condenado en 2012 a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad– lo señaló como quien realizó la “detención” del conscripto por órdenes de Juan Carlos Trimarco “por considerarlo comprometido con actividades subversivas” y dijo haberlo designado “por ser su jefe de escuadrón, quedando también a cargo de dicho oficial la prevención correspondiente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario