“Que se archive esta causa porque la Fiscal de Estado diga que no hace falta un proceso licitatorio no hace más que seguir profundizando la brecha entre los que deben impartir justicia y el pueblo entrerriano”, agregan. Según argumentan ambos diputados, se debería haber puesto en marcha un proceso licitatorio porque se trata de una contratación con una empresa privada, según lo establecido por ley. En cambio, para la ex defensora de Busti, Claudia Mizawak, el Nuevo Banco de Entre Ríos es un ente público, expresan en el comunicado.
“En este caso se debió convocar a una licitación ya que se trata de una Sociedad Anónima del Derecho Privado en la que eventualmente el Banco Nación se hizo cargo porque los que debían responder hicieron sus valijas y se marcharon”, por lo que “está claro que la Justicia actuó sin el debido criterio”.
Además, en la nota se resalta que todo se debe a que “esto es un negocio para que Eskenazi venga a levantar plata a la provincia de la forma que sea”.
En relación a los argumentos de perito contable, el comunicado expresa que se refrenda la existencia de “ciertos organismos cuya opinión o dictamen otorga a todo acto un bill de indemnidad limpiando todo posible delito como aguas del Jordán”.
Para los legisladores existe una extraña coincidencia en algunos hechos de las últimas horas. “Si bien el informe de la Universidad Nacional del Litoral no hace hincapié en el Banco de Entre Ríos, dice claramente que este gobierno escatima los procesos licitatorios, que es lo que sucedió en este caso”. Además, resaltaron que el archivo de la causa coincide con el dictamen donde el Tribunal de Cuentas donde no se formulan reparos en la contratación.
Por último, el comunicado señala que, más allá de las cualidades que pueda tener Gustavo Bordet -candidato a intendente de Concordia-, ambos legisladores no pueden dejar de pensar en su padre, Elvio Bordet, quien es integrante del Tribunal de Cuentas. Con este dato cierra la nota, resaltando la “serie de coincidencias”.