Jorge Romero: ‘no hay elementos que incriminen al Dr Larocca’
“Estamos estudiando para los alegatos que serán mañana y desde nuestro punto de vista no hay elementos que incriminen al Dr Larocca”, insistió Romero. “Incluso, hasta es discutible la imputación al maestro mayor de obras que las certificaba porque, de acuerdo a lo que ha surgido en el debate, no hubo ningúna animosidad de hacer una defraudación al estado y sólo se habrían confeccionado esas certificaciones con el fin de que vinieran los pagos respectivos en tiempo y forma. Por lo que a mi entender, ni él creería yo encuadraría en una figura penal”, agregó
Respecto a la insistencia del presidente de La Liga de Fútbol de Concordia sobre la existencia de “una clara animosidad contra él por parte del fiscal Arias”, Romero no coincidió directamente con su defendido, pero aclaró: “Este caso tiene sus particularidades porque la Fiscalía tiene su ley especial y son los propios cuerpos fiscales y organismos superiores los que deciden si sigue o no un fiscal investigando en determinada causa”
Y recordó: “Pero particularmente en esta, hubo dos denuncias penales contra el Dr Arias por parte del Dr Larocca y el Dr Elgart, que fueron desestimadas después por la propia Fiscalía, y hubo después 4 pedidos de recaudaciones para que no intervenga, y sin embargo todas fueron desestimadas. No digo que haya una animosidad por parte de Arias, pero esta causa es bastante particular”, insistió.
Briceño: ‘Mi cliente fue apartado para firmar’
Por su parte, Rafael Briceño, representante legal de Alexander Doubña – el maestro mayor de obras contratado por Municipalidad de Charrúas para firmar los certificados truchos en cuestión – adelantó que la defensa a su cliente está básicamente ligada “a que fue apretado”, y remarcó que hay constancia de ello, pruebas y evidencias de que “fue obligado a firmar las certificaciones que no se correspondían con el avance de obra porque estaba en el aire, no era empleado municipal sino contratado , e incluso le dijeron que si no fuera así, no les servía”
En el mismo contexto, el letrado afirmó que Doubña “no tenía poder de decisión, experiencia ni estabilidad, y si no hacia lo que le pedían lo dejaban afuera. Era un pibe que recién se iniciaba y prácticamente era la primer obra pública de esta envergadura.”, justificó.
Y para reafirmar su defensa, Briceño subrayó: “De las pruebas, audios y mensajes de texto surge que directamente lo apretaron para que cumpliera la requisitoria que le hacían, con el fin de adelantar las certificaciones para que entre el dinero. Entiendo que esa es la falta de él, que actuó sin libertad, bajo apriete y con el temor de quedarse sin trabajo”
Finalmente, y sobre puntualmente a quién se refiere cuando habla de que ‘lo apretaron’, el abogado respondió: “lo que el manifiesta mi cliente es que quienes los aprietan fueron el ex intendente y el asesor legal y las pruebas que tenemos así lo demuestran”