La audiencia de lectura de alegatos en la causa caratulada «Larroca, Julio Cesar; Doubña, Alexandre Emmanuel y Segovia, Ramón José s/ Falsedad ideológica (y peculado en concurso ideal)”, fue convocada para las 8.30 de este martes, en los Tribunales de Concordia.
El primero en exponer su alegato fue el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr José Arias, quien durante más de una hora y media y mediante un extenso recorrido por las pruebas presentadas en la etapa previa, fundamentó el pedido de penas que haría más tarde contra el ex asesor legal del municipio de los Charrúas, Julio César Larroca, el empresario de la construcción, José Ramón Segovia, y Alexandre Emmanuel Doubña, quien tenía a su cargo la dirección técnica y la fiscalización de obras públicas.
Todo ello en el marco de la investigación sobre los hechos ocurridos durante los años 2014 y 2015 en el municipio de Los Charrúas, en donde, a través de la falsificación de certificaciones de avance de obras del programa ‘Más cerca, más municipio, mejor país, más patria’, se habrían liberado millonarios pagos por trabajos que en realidad no se habían realizado.
https://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=122390
Finalizado su alegato, Arias pidió para Julio Larroca – imputado en calidad de instigador del delito de falsedad ideológica de instrumento público, en concurso ideal con peculado y en calidad de partícipe necesario – 6 años de prisión, inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas y la suspensión de su matrícula de abogado.
Para Segovia – acusado en calidad de partícipe necesario del delito de falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal con el delito de peculado – 5 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la función pública.
Y para Alexandre Doubña – en calidad de autor material del delito de falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal con peculado en calidad de partícipe – 1 año de prisión condicional, reglas de conductas por dos años y trabajos comunitarios, al considerar que fue «condicionado por su calidad de trabajador contratado»