martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa Hospital Militar : Las querellas presentarán el Requerimiento de Elevación a Juicio

La causa conocida como Hospital Militar, caratulada “TRIMARCO JUAN CARLOS RICARDO Y OTROS S/SUP. INF. ARTS. 139 INC. 2º Y 146 SIGUIENTES Y CONCORDANTES, TODOS DEL CODIGO PENAL DE LA NACIÓN (LEY 11.179)”, que se encuentra en el final de la etapa de instrucción, comprobó que durante la última dictadura cívico – militar funcionó una Maternidad Clandestina en el nosocomio castrense de la capital de la provincia.
La parte querellante está conformada por Sabrina Gullino y Sebastián Álvarez, hijos de Raquel Negro; y la Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná con la representación de los Dres. Marcelo Baridón, Alvaro Piérola y María Florencia Amore; en representación de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo los Dres. Ana Claudia Oberlin y Alvaro Baella; y en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación el Dr. Lucas Ciarniello Ibañez.
Los Genocidas que están procesados como responsables de la sustracción y sustitución de identidad son: Guerrieri, Pascual Oscar; Amelong, Juan Daniel; Fariña, Jorge Alberto; Gonzalez, Marino Héctor; Zaccaría, Juan Antonio y Pagano, Walter Salvador Dionisio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario