martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa Hospital Militar: declararon dos enfermeras y el periodista Carlos Del Frade

Una de las enfermeras mencionó la estadía de un bebé sin nombre, llegado del Hospital Militar, por la sala de maternidad. En tanto que la otra dijo que pasó mucho tiempo y que “tanto no recordaba”.
En definitiva, se trató de un testimonio coincidente con lo que declararon las otras enfermeras que pasaron por el tribunal. “Para nosotros es un aporte importante porque declaró que el bebé que estuvo era de sexo masculino”, dijo Amore. Justamente, el hermano de Sabrina Gullino, una de las nietas recuperadas por las Abuelas hija de Raquel Negro, continúa desaparecido. “Podría ser el hermano de Sabrina que estamos buscando”, dijo Gullino.
Por su parte, Del Frade hizo una investigación acerca de las detenciones en los centros clandestino de Rosario como la Quinta de Funes, la Escuela Magnasco y la Intermedia. La Quinta de Funes está ubicada en diagonal San José y ruta 9; La Intermedia, es una casa ubicada sobre la autopista Rosario-Santa Fe, frente al Automóvil Club Argentino en la zona de La Ribera, y la Escuela Magnasco, de Ovidio Lagos y Zeballos. Por esos tres lugares pasaron Raquel Negro y “Tucho Valenzuela, integrante de la cúpula de Montoneros. Del Frade dio cuenta al Tribunal de todo lo que había conocido en relación al embarazo de Raquel Negro y del parto de mellizos en Paraná
“Fue muy claro, muy concreto, habló de cómo estaba conformado el grupo de tareas de la ciudad de Rosario, lo que nosotros conocemos como la Patota de la cual forman parte cinco de los imputados”, dijo la abogada. Hacía referencia a Pascual Guerrieri, Juan Amelong, Jorge Fariña, Héctor González y Walter Pagano. El peiodista explicó como estaban organizados, cual era la tarea de cada uno, que participación habían tenido en el traslado de Negro a la ciudad de Paraná.
Por último, tuvo lugar la declaración de un ex militar que tiene un hermano desaparecido. El testigo estuvo en el Escuadrón de Ingenieros Blindados de la capital de la provincia en 1978. Esa unidad castrense funciona en el mismo predio que el hospital Militar. “Dio cuenta de lo que el conoció en aquella época que tenían que ver con comentarios de mujeres que las traían a dar a luz aquí y después a los niños se los desaparecía”, manifestó.
Si bien las testimoniales continúan mañana y pasado, recién la semana que viene declarará el periodista Miguel Bonasso y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario