Una hora y cuarenta minutos esperó el Tribunal la llegada del imputado Julio César Rodríguez, desde Concepción del Uruguay, quien debía ser trasladado a Paraná por personal del Servicio Penitenciario de la Provincia. La audiencia, fijada inicialmente a la hora 10.30 se inició formalmente a la hora 12.10.
Se encontraban presentes numerosos periodistas de la provincia, algunos familiares de víctimas, como José Zalasar, e integrantes de organismos de Derechos Humanos. Entre otros, Carlos García Escalada del Ministerio Público de la Nación, Débora Grand del Centro Ulloa de la Sec. de D.H. de la Nación, María Luz Piérola de la Coordinación del Registro Único de la Verdad; Miriam Reato y Analía Bressán de la Mesa de Acompañantes de Víctimas de Verdad y Justicia, Carmen Ferreira de la Mesa Juicio y Castigo, y Juan Iturburu de la Multisectorial de Derechos Humanos.
La presidenta del tribunal, Lilia Carnero, abrió el acto interrogando a las partes si deseaban plantear cuestiones preliminares vinculadas con nulidades, constitución del Tribunal, competencia, unión o separación de juicios, presentación o requerimiento de documentos, y admisibilidad o incomparecencia de testigos, peritos, o intérpretes. Fiscales, querellantes, y defensores coincidieron en no formular planteos de tal naturaleza.
Luego Carnero mencionó que el imputado Marcelo Pérez se encontraba en la antesala debido a una indisposición por la que estaba siendo médicamente examinado. Constató que Albano Harguindeguy seguía por videoconferencia las alternativas de la jornada desde la sede del Consejo de la Magistratura en Buenos Aires, y acordó con él una entrevista privada con su defensor -por idéntico sistema de transmisión- para mañana a la hora 10.30. Y luego, con la conformidad de Rubén Gallardo, defensor de Pérez quien se incorporó al acto minutos antes de las 13, el debate ingresó en la etapa de identificación de los imputados en juicio.
A lo largo de la audiencia, pudo así accederse públicamente a algunos datos personales de los procesados. Entre otros aspectos, se dio a conocer que a Valentino, le dicen “Tito”; que a Mondragón le llaman “Juan del Gualeyán”, que Rodríguez reconoció los apelativos de “Boquita” y “Tijereta”, pero que desconoce que se lo apode “Moscardón Verde”. Que sus ingresos económicos promedian en total poco más de $ 7.000 mensuales. Que Harguindeguy es la primera vez que comparece a juicio oral y que registra otros procesos, como no así el resto de los imputados presentes. Que la mayoría no tiene bienes propios, aunque algunos poseen automóvil; como Crescenso, quien declaró poseer un Falcon modelo 62. Que la vivienda en la que habita Harguindeguy en Buenos Aires se la ha cedido un funcionario del Deutsch Bank, mediante comodato gratuito, y que posee una tumba en el Jardín de Paz en co-propiedad con su segunda y actual esposa.
Tras el interrogatorio de rigor acerca de los datos personales que el referido Código Procesal exige, la presidenta de la causa que tramita el TOF-PARANÁ, leyó a los ocho imputados presentes las acusaciones que se le formulan en las tres causas que en este juicio se acumulan, y tras ello, les preguntó si prestarían declaración indagatoria.
Mondragón y Pérez manifestaron que harán uso del derecho de abstenerse de declarar; Kelly del Moral, dijo que conforme también es su derecho, lo hará en el momento que lo considere oportuno; y el resto de los procesados expresó que consultará con sus respectivos defensores, para definir luego qué actitud procesal adoptar.
La sexta jornada de debate en el Juicio “Harguindeguy y Otros…” finalizó a la hora 13.35, sin que hasta ese momento se hubiera interpuesto recurso alguno contra la resolución del pasado 4 de abril mediante la cual el Tribunal dispuso el apartamiento de Ramón Genaro Díaz Bessone, por razones procesales y médicas que a su criterio le impiden ejercer su defensa de manera efectiva.
El plazo para que eventualmente se presente recurso de casación contra tal resolutivo vencerá en las primeras horas del próximo lunes 23. Entre tanto, el juicio sigue su curso, y tras el cuarto intermedio establecido hoy, continuará mañana, a la hora 11.