Causa Harguindeguy: Hoy se conocerá el pedido de sentencia del fiscal

En el TOF de Paraná se desarrolló una nueva audiencia de la etapa de alegatos de la mega causa “Harguindeguy y otros” presidida por los magistrados Lilia Carnero, Noemí Berros y Roberto López Arango. Luego de más de ocho meses de declaraciones testimoniales y de más de 190 testigos que declararon por las tres áreas acumuladas en este juicio, la causa se encuentra es su etapa decisiva. Los representantes del Ministerio Público, en su primer día de alegatos, hicieron un repaso minucioso por todas las pruebas producidas a lo largo del proceso; es decir por los testimonios, documentos y datos obtenidos a partir de las inspecciones oculares realizadas en los distintos centros de detención y tortura. A su vez el fiscal Candioti dio un pequeño adelanto de los delitos por los que se piensa acusar a los imputados: allanamiento ilegal de domicilio, privación ilegal de la libertad agravada, tormentos en forma agravada, desaparición forzada de persona, todo en el marco de una asociación ilícita. De esta manera resta esperar para mañana los fundamentos de estas acusaciones y posteriormente el pedido de sentencia para: el ex jefe del Regimiento de Concordia, Naldo Miguel Dasso; el ex jefe del
Regimiento de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino; quien fuera jefe de Sección en esa unidad militar Santiago Kelly del Moral; el ex jefe Departamental de Policía de Gualeguaychú, Marcelo Alfredo Pérez; el ex jefe de la División de Operaciones y Seguridad de la Policía, Juan Carlos Mondragón; y los policías federales Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez. Recordemos que desde la querella se solicitó, la semana pasada, la pena máxima, reclusión perpetua, para Naldo Miguel Dasso y la inhabilitación de por vida para ejercer funciones públicas, acusado de la desaparición de los concordienses Sixto Zalasar y Julio Solaga; mientras que para los ex policías federales Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez, de C del Uruguay se pidió la condena a 25 años de cárcel común y la inhabilitación de por vida para ejercer tareas públicas, además del costo del proceso.

Otra cuestión importante que se conocerá mañana es si el Ministerio Público adhiere al pedido unánime hecho por los querellantes, de que los delitos que se juzgan en este proceso sean enmarcados como delitos de Genocidio. Es decir considerarlos dentro de un plan sistemático de exterminio dirigido, discriminadamente, a un grupo determinado por sus ideas y actividades políticas. Al respecto, el abogado querellante Rubén Pagliotto afirmó que, “los jueces tienen la posibilidad de marcar la historia y de producir un avance civilizatorio”. A lo largo de toda la audiencia la Fiscal, Marina Herbel, volvió a reconstruir detalladamente cada uno de los hechos que afectaron a las victimas de las tres áreas, C del Uruguay, Concordia y Gualeguaychú. Las victimas de estos hechos son: siete estudiantes secundarios que pertenecían a la Unión de Estudiantes Secundarios y tres militantes de la Juventud Peronista de C del Uruguay, quienes fueron detenidos y privados ilegalmente de su libertad por un grupo de tareas de la Policía Federal; dos militantes de Concordia desaparecidos en 1976, Julio Solaga y Sixto Zalasar, y el periodista, Juan José Durantini, privado ilegalmente de su libertad; y por el área Gualeguaychú la desaparición forzada de Norma Gonzáles y Alfredo De Zorzi, además de la detención ilegal de ocho militantes.

Área Concordia

Marina Herbel, una de los representantes de la fiscalía, fue la encargada exponer sobre la plataforma fáctica que a lo largo del proceso se ha producido, quedando en manos de Candioti la exposición de fundamento y el pedido de sentencia. Herbel recordó que Zalasar vivía con su esposa e hijos. El 26 de mayo de 1976 salió de su casa hacia su trabajo, el Ferrocarril Urquiza, cuando cuatro personas de civil y con armas, lo detuvieron y lo subieron a un Renault 4 color celeste. Luego del secuestro, que fue presenciado por la mujer de Sixto, Elba Consol, y por su hija, Sandra Zalasar, de tan solo ocho años, la familia realiza la denuncia en la Comisaría 2º de Policía y en la Gendarmería, pero nadie le aporta información.

Continuando con el repaso la fiscal recordó que, Elba, la mujer de Sixto, dijo que su marido le había dicho que tenía miedo de ser detenido, porque él era un sindicalista y ya habían detenido a muchos. También se mencionó la entrevista que los familiares de Sixto tuvieron con el Jefe del Regimiento y máxima autoridad del área 225, Naldo Miguel Dasso. En ese encuentro Dasso, les había dicho Elba, que el tenía información de que su esposo andaba en algo raro, pero que ellos no lo había detenido y que estaban en el marco de una guerra.

En otro tramo la letrada agregó que el presbítero Andrés Servín supo que estaba en la Policía de la provincia. Mientras que monseñor Ricardo Rosch se comunicó telefónicamente con Ramón Campbell (jefe de la Departamental) con quien mantuvo una acalorada discusión. Otro dato lo ofreció Alfredo Pascual Hermosid, quien se desempeñaba como mozo de la Jefatura.

Cabe recordar que por este caso fue señalado por vecinos de Zalasar, que quien conducía el vehículo que lo secuestró era Miguel Arcángel Castaño, ex chofer de la Departamental de Policía de Concordia. En la actualidad Castaño está siendo investigado por la justicia por el delito de falso testimonio.

El otro caso de desaparición forzada del que se acusa Dasso es el del estudiante Julio Solaga, quien el 22 de noviembre de 1976, fue detenido por tres personas de civil cuando se encontraba en la vereda, frente a su casa, charlando con un vecino. La representante de la fiscalía repasó todo el “peregrinar” de Florentina Waigel de Solaga, quien efectuó diversas diligencias tendientes a averiguar el paradero de su hijo. Incluso, se entrevistó con Dasso, quien afirmó que había tomado conocimiento del hecho y que en su Área no tenía pedido de captura. También recordó que en busca de información viajo a Paraná, Santa Fe y hasta llegó a entrevistarse con el entonces Ministro del Interior Albano Harguindeguy, quien los atendió de muy mala gana.

Al final del extenso recorrido Herbel dijo que “todos estos son los elementos, las piezas, que recolectamos en este rompecabezas que desgraciadamente no podemos armar”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies