martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa Harguindeguy: Hoy expondrán sus alegatos los fiscales en el juicio a represores

Por esos delitos, y como integrantes de una asociación ilícita, en el marco de un plan sistemático de persecución y exterminio de militantes, están acusados el ex jefe del Regimiento de Concordia, Naldo Miguel Dasso; el ex jefe del Regimiento de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino; quien fuera jefe de Sección en esa unidad militar Santiago Kelly del Moral; el ex jefe Departamental de Policía de Gualeguaychú, Marcelo Alfredo Pérez; el ex jefe de la División de Operaciones y Seguridad de la Policía, Juan Carlos Mondragón; y los policías federales Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez.

Después de ocho meses de debate y casi 200 testigos, los alegatos constituyen la etapa final de un juicio que comenzó con nueve imputados y dejó a dos en el camino: primero, Ramón Genaro Díaz Bessone fue separado por motivos de salud, y en el ultimo tiempo falleció el principal imputado en la causa Albano Harguidenguy, a poco de finalizar las audiencias.

La exposición de los fiscales constituye la segunda etapa de alegatos, ya que la semana pasada lo hicieron los querellantes, con pedidos de condena a prisión perpetua para Dasso y 25 años de cárcel para Crescenzo y Rodríguez, pero sobre todo el reclamo para que el tribunal reconozca en la sentencia que los crímenes se cometieron en el marco de un genocidio.

En tanto, la semana próxima será el turno de los defensores, públicos y privados, que representan a los represores imputados. Así las cosas, se estima que el tribunal integrado por Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros, dará a conocer la sentencia alrededor del 20 de diciembre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario