
“Vos tenes una escala penal que te permite pedir una pena efectiva y tenes una persona fallecida, una persona con lesiones graves. Tenes un exceso de velocidad, presencia de alcohol en sangre. Y el hecho de que se fue del lugar. Son agravantes del hecho mismo”, explicó.
Luego de hacer la presentación para la remisión de la causa a juicio, el juez tiene que correr traslado a las partes. Primero se le corre traslado a la querella -representada por Carlos Conti y Guillermo Peñalber designados por la familia de Sosa- que a su vez también presentan su remisión con las pruebas, y luego a la defensa de ambas remisiones. Después el juez fija audiencia donde se discuten las pruebas ofrecidas y cuestiones relativas a las mismas como nulidades u otro tipo oposición de parte de la defensa.
En tal sentido, Zabaleta explicó que tanto la defensa como la querella pueden pedir más tiempo para seguir produciendo pruebas y, ante ello, el juez debería resolver, pero generalmente eso no sucede. Una vez superada esa situación, el juez envía la causa a juicio y el Tribunal debe fijar una fecha para el proceso oral.
El domingo 30 de septiembre de 2018, pasadas las 7 de la mañana, a la altura del kilómetro 8,5 de la ruta nacional 015, Carlos Negri de 35 año atropelló y mató con su camioneta Dodge RAM a Franco Nicolás Sosa de 17, e hirió de gravedad a su acompañante Andrés Almeida de 20 años. Por ello, en diciembre del año pasado Negri fue imputado por “homicidio culposo y lesiones graves”.
Años atrás el imputado protagonizó un hecho similar en la esquina de Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo, cuando colisionó a una motocicleta conducida por José Luis Fogel, quien falleciera en el acto. No obstante, Zabaleta dijo que la reincidencia pesa poco en cuanto a los antecedentes penales. “Obviamente que cuando ameritas la pena tenés que contemplar que él ya tuvo un caso similar”, indicó el fiscal.
A su vez, Zabaleta dijo que a principios de septiembre marcharon los familiares de Sosa a Tribunales. “En la última no vinieron, pero no hace mucho, a principios de septiembre, estuvieron porque escuche la marcha y al rato pidieron para hablar conmigo y hablaron”, dijo. Ese día, Zabaleta les dijo que estaba terminando de preparar la causa para enviarla a juicio.