sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa D’Alessio: otra citación para que declare Carlos Stornelli

El jueves de la semana pasada, el fiscal decidió hacer oídos sordos al llamado de Ramos Padilla y luego del faltazo pidió la nulidad de la causa, recusó al juez y planteó objeciones a la competencia del juzgado de Dolores con la intención de que la causa en la que está bajo la lupa deje de tramitarse allí y pase a los tribunales de Comodoro Py.

La respuesta de Ramos Padilla ante esos planteos es que “ante la incomparecencia de Carlos Stornelli a la audiencia indagatoria fijada, fíjese nueva fecha para su realización para el día 20 de marzo del corriente a las 11”. Así lo dice el nuevo escrito de Ramos Padilla, quien la semana pasada citó a Stornelli porque, en su criterio, “se han recabado elementos suficientes acerca de la participación del fiscal” en las maniobras por las que está imputado.

Stornelli puede volver a negarse a asistir a la cita en Dolores con el argumento de que aún no está resuelta la competencia de Ramos Padilla. La otra posibilidad es que el fiscal insista y apele el rechazo de la recusación del juez. Estas medidas podrían abrir la intervención de la Cámara Federal y que los tiempos se sigan dilatando.

Entre los fundamentos para la nueva citación a indagatoria, Ramos Padilla había subrayado la supuesta existencia de “investigaciones y espionajes que le reclamaba el fiscal a D’Alessio, a quien consideraba un servicio de inteligencia de los Estados Unidos y a quien le pedía ‘merca’ (información), le solicitaba ‘investigaciones paralelas’ o ‘extraoficiales’ y hasta operaciones de espionaje para perjudicar a abogados que lo incomodaban”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario