jueves 6 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa D’Alessio: la Justicia decidió que la investigación sigue en manos de Ramos Padilla

"El objeto de esta investigación es la actividad de una organización criminal paraestatal con permanencia en el tiempo, que llevaba adelante múltiples planes delictivos de diversa índole, vinculados al espionaje ilegal en los ámbitos judicial, político, empresarial y periodístico (…) a su juicio y criterio, tales operaciones se habrían realizado en diferentes puntos del territorio nacional e incluso en el exterior, y dada la multiplicidad de jurisdicciones en las cuales se habrían producido hechos supuestamente delictivos como corolario del plan criminal; las nuevas formas de delincuencia, especialmente las vinculadas con el crimen organizado que trascienden los espacios físicos unificados; y la etapa avanzada en la que se encuentra la investigación, e incluso el ámbito que la víctima escogió para judicializar su caso, además del estado embrionario en que se encuentra la fase de investigación, lo llevaron a la convicción de que es el Juzgado Federal de su jurisdicción donde la causa debe seguir tramitando, amparado en aquella doctrina que emana de la Corte Suprema de Justicia, y que indica como tribunal competente a aquel en el que sea más eficaz la investigación y que por cuestiones de economía procesal, sea el más adecuado para intervenir.

A la par resalta, como hecho validante de su competencia para entender en éste proceso, haber sido el Juez que primero ha prevenido en el conocimiento de la causa", señala el escrito. Por otra parte, el fallo resalta que "la “atomización” de aquellas conductas presuntamente ilícitas que conforman el plexo investigativo, conspiraría contra aquellos principios, y por tales razones consideramos que deberá ser “solo uno” el juzgado que debe participar en la investigación en su conjunto, dado el marco contextual situacional y legal que hasta el momento se ha planteado". 

"Luego de una sesuda evaluación de los elementos colectados en autos, entendemos que ellos no permiten establecer –por el momento– el lugar donde se habrían configurado tales ilícitos, en razón a que la hipótesis inicial de investigación no se encuentra todavía acotada a la totalidad de los ilícitos que aquí se investigan", agrega. 

Por último, el texto resalta: "DISPONER que el Juzgado Federal de Dolores sea el Tribunal Federal que continúe provisoriamente a cargo del conocimiento y la investigación de las actuaciones principales por ser el Juez que ha prevenido en estas actuaciones". 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario