sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa ‘contratos truchos’: una jueza ratificó que continúe tramitándose en la Provincia

Asimismo, Barbagelata dictaminó tener presente las reservas del caso federal efectuadas por los abogados defensores de Jorge De Breuil, Gustavo Hernán Pérez, Pedro Opromolla y Alejandro Almada.

La magistrada dispuso librar oficio para notificar de la resolución al juez federal interviniente en las actuaciones N° CNE 8993/2018 caratuladas “Cullen Miguel Ángel y otros s/formula petición”, a efectos de comunicarle lo decidido; y se le requiere que tenga a bien contestar si reconoce la competencia de la Justicia provincial. Caso contrario, se sirva remitir los antecedentes a la alzada común, la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La causa tuvo un giro el 9 de junio pasado, cuando el juez federal de Paraná,  Daniel Alonso, hizo lugar a lo planteado por un grupo de defensores y decretó que la justicia provincial debe inhibirse de seguir interviniendo en el legajo.

Los abogados Emilio Fouces, José Velázquez, Miguel Ángel Cullen, Damián Petenatti e Iván Vernengo argumentaron que la sustracción de $ 1.100 millones a través de contratos truchos durante el período 2008 – 2018 tenía como objetivo el financiamiento de campañas electorales de las agrupaciones políticas que participaron en comicios celebrados en Entre Ríos. Alonso falló de manera contraria a como lo había hecho en 2018 el juez Leandro Ríos, a quien luego la Cámara Nacional Electoral apartó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario