En efecto, el juez Martínez, del juzgado Civil y Comercial Nº 1 (que subroga a los jueces de instrucción que se excusaron), terminó procesando al ex Intendente Juan Carlos Cresto y a sus funcionarios en la sonada causa del Campo del Abasto, en la que también quedaron involucrados y ahora procesados los concejales que apoyaron la llamada privatización. Como se recordará esto fue una denuncia presentada por Eduardo Miranda y Oscar Rovira.
Wdowiak en diálogo con este diario calificó la absolución de Pezzarini como “totalmente arbitraria, pues argumenta que él no conocía la ley, entonces tiene ese beneficio”, con ese argumento, dijo Wdowiak podría haber absuelto a otros antes que a él, pues “había sido concejal antes, tiene instrucción”. La verdad no lo entiendo, dijo el ex concejal y agregó “o nos procesan a todos o nos absuelven a todos, esa sería la lógica, no lo pueden dejar solo a Pezzarini”.
“Yo aún no he sido notificado, me he enterado por otra vía, pero nosotros seguramente vamos a apelar el fallo, vamos a seguir todos los pasos correspondientes”.
En cuanto al fallo repitió que no lo conoce y que solo sabe que el magistrado se basó en una ley nacional que corre la basura desde su generación, desde el vecino que saca la bolsita a la calle, la recolección, el tratamiento y la disposición final, así como las pautas mínimas que deben tener en cuenta las provincias y los municipios” o sea, dijo, es una ley de orden público “pero no dice que se trate de un servicio público el tratamiento de los residuos que es lo que nosotros cuestionamos. Por ejemplo, prosiguió, la generación de energía no es un servicio público, sí lo es la distribución a los domicilios”.
En su favor Wdowiak siguió argumentando y dijo “el abogado del municipio dijo que no, cuando lo consultamos si era un servicio público, es una cuestión interpretativa”. Finalizó al asegurar que esto tarde o temprano terminará con la absolución.