Causa Bruno Escobar: imputaron a los dueños de Costa Cruz

Uno de ellos, Guillermo, es apoderado de la empresa y quien realiza las habilitaciones y el otro, Gabriel, es el encargado del local.  A criterio del fiscal, de acuerdo a lo que surge de la investigación, ambos no habrían tomado las medidas de seguridad necesarias para el tránsito de personas en determinados sectores del lugar. “Entendemos que eso provocó que Bruno cayera y se le provocara la lesión que en definitiva tuvo”, dijo Dri.

“Con esos elementos de probabilidad, lo que se hizo fue atribuirles esa conducta y citarlos para informarles cual el hecho que se les atribuye y que ejerzan su derecho a declarar o no declarar”, mencionó el fiscal.

Dri explicó que los propietarios de la empresa están citados para declarar en la Fiscalía esta mañana. “Se los acusa de haber creado un riesgo con esa falta de previsión de medidas de seguridad en ese lugar. Ellos crearon un riesgo no permitido que en este caso creemos que se concretó en el estado lesivo de Bruno”, dijo. A la hora de tipificar el hecho, mencionó que se lo denomina “delito imprudente” que terminó en “lesiones gravísimas y culposas”.

Más adelante, el fiscal sostuvo que siguen investigando la habilitación del boliche. “Si contamos con los elementos para determinar que hubo alguna responsabilidad en ese sentido, también se puede llegar a proceder a formular responsabilidad a quienes ejercen el control”, dijo.

Por ello, deben determinar desde el punto de vista legal cuál es el la forma y el modo de control que deben tener estos lugares de acuerdo a la normativa (ordenanzas y leyes provinciales y nacionales) para ver si se respetaron.

Dri explicó que Costa Cruz tiene habilitaciones precarias y provisorias a lo largo del tiempo. En el momento en que Bruno cae, el lugar tenía una habilitación precaria por 30 días. Había sido otorgada el 26 de agosto de 2016 y el accidente se produce el 24 de septiembre.

Respecto de la actuación de los patovicas, quienes levantaron a Bruno y lo dejaron en la entrada, Dri indicó que en la investigación penal surge que existió una manipulación sobre Bruno por parte del personal de seguridad. Pero no cuentan con el informe médico que determine con exactitud si esa intervención agravó la lesión. “Es lo que surge, por lo menos en grado de probabilidad, de la evidencia pero las pericias médicas que se están realizando sobre la actualidad de la lesión de Bruno y sobre la evolución histórica a partir desde el momento de la lesión. Contamos con todos los elementos. Hay una parte que tener que ver con determinar con el mayor grado de certeza posible si este movimiento sobre la zona lesionada de Bruno tiene o no alguna injerencia”, dijo Dri.

Es difícil determinar si eso se va a poder deducir de acuerdo a lo que el director médico del Sanatorio Garat, Alcides Murga, dijo el 4 de octubre pasado, al día siguiente de una operación en el joven accidentado. El médico señaló que no se puede determinar las consecuencias de una intervención negligente al momento de mover a un accidentado. “Cuando uno toma a un paciente, lo único que puede ver es como está. Ahora si fue la escalera o la movilización posterior, uno no lo puede definir con los estudios que se realizan. Puede haber suposiciones nada más”, señaló ese día.

 

Entradas relacionadas