sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa ATER: allanaron la casa del ex secretario de gobierno de San Salvador

El allanamiento estuvo a cargo del fiscal de San Salvador, Mauricio Guerrero. La orden fue dada por la jueza de Paraná, a cargo de la causa, Marina Barbagelata. De la medida participó también el equipo de criminalística.

A la misma hora que se estaba produciendo el allanamiento, en los tribunales de esta capital declaraba Daniel Berthet. Según supo Página Judicial, el productor de General Campos contó que hizo compensaciones y que el gestor por parte de la ATER fue Barreto. El trámite se hacía con documentación similar con la que se encontró Aisichovich cuando se reunía con Barreto en su domicilio.

El dato que surgió en la declaración de Berthet es que – en otros casos que hizo compensaciones, incluso en Concordia – la documentación era igual a la que utilizaba Barreto para hacer las truchas.

Este testimonio refuerza la hipótesis que ubica a Barreto como “el gestor” de estas operaciones apócrifas.

Barreto es un empleado de carrera del organismo recaudador, que llegó a ser segundo en la ex DGR y director de Interior. Luego de cumplir esas funciones, se convirtió en secretario de Gobierno de la gestión justicialista de Marcelo Berthet, cargo al que tuvo que renunciar luego de que se destape el escándalo que denunció el titular del organismo, Marcelo Casaretto, y que oficialmente llegaría a unos 50 millones de pesos.

Los únicos imputados de la ATER hasta el momento son los conocidos como “empleados infieles”: la jefa de Despacho, Estrella Martínez de Yankelevich; y el de Mesa de Entradas, Daniel Gaggión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario