martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAUSA ÁREA PARANÁ : Se elevó a juicio a pedido de los fiscales

El escrito de los fiscales Mario Silva y José Ignacio Candioti llegó a manos de Zonis el viernes 18 de marzo y el magistrado se expidió favorablemente este viernes, informa hoy diario Uno.
La cusa engloba las violaciones a los derechos humanos cometidos en la costa oeste entrerriana durante la última dictadura militar. Se investigan delitos como desapariciones, privaciones ilegales de la libertad y tormentos.
Los 10 represores procesados son: Rosa Susana Bidinost, Hugo Mario Moyano, Ramón Genaro Díaz Bessone, Jorge Humberto Appiani, Oscar Ramón Obaid, Alberto Rivas, Cosme Ignacio Marino Demonte, Luis Francisco Armocida, Carlos Horacio Zapata y José Anselmo Appelhans. A esta lista hay que sumar al recientemente fallecido Oscar Ramón Balcaza y –aunque no llegó a ser procesado– al principal responsable del terrorismo de Estado en Entre Ríos, Juan Carlos Ricardo Trimarco, quien quedó al margen del proceso por su estado de demencia.
La causa Área Paraná (oficialmente denominada “Señor fiscal general solicita desarchivo de causas que tramitaran por art. 10 ley 23.049”) tramita por el antiguo Código de Procedimientos en Materia Penal, por lo que el juicio se sustanciará por escrito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario