En declaraciones a LT14, Marcelo Baridón señaló que la prisión preventiva fue dictada por la jueza Federal el pasado 7 de julio y “quedó firme este lunes, por lo que quien fuera General de la Nación, Ramón Genaro Díaz Bessone; quien fuera Teniente Primero Auditor, Jorge Alberto Appiani; quien fuera médico del Servicio Penitenciario de la Provincia, Hugo Moyano; quien fuera jefa del Servicio Penitenciario Femenino, Rosa Susana Bidinost y quien fuera el titular de la Unidad Penal Nº 1, el señor José Anselmo Appelhans, quedaron preventivamente detenidos hasta tanto se dicte sentencia definitiva en el presente juicio”.
Indicó que esta situación se da porque los imputados “eligieron que el juicio se tramite por escrito”, con un Código que data de 1890 y agregó que “esta elección, fue a mi modo de ver infelizmente confirmada”. Dijo también el profesional del derecho que lo que se pretendía desde la querella era “un juicio oral”.
Explicó el abogado que no se puede estimar el tiempo que falta para concluir este juicio.
En tanto, Baridón destacó que los imputados están procesados por “Asociación ilícita, ellos autores primarios, pero convengamos que hay autores mediatos, inmediatos e intelectuales, estos son los que pergeñaron la represión ilegal en la provincia de Entre Ríos en la sub zona Paraná”. Falta agregar en la causa aquellos que todavía permanecen “en libertad y están en libertar. Falta identificar otros también que son alrededor de 30 personas más por lo menos”.
Esta causa que se está convirtiendo en “mega, lleva ya 23 cuerpos” dijo el letrado.
Consideró que “este caso va a marcar a nuestra comunidad”.
Destacó que a través de la investigación del mismo se pudo dar con la nieta número 97 que “nació acá, en el hospital Militar”. Destacó la valentía de las enfermeras y los médicos que dejaron constancia de ese nacimiento y después de “20 años declararon y dieron cuenta de ello”.
Finalmente, Baridón señaló que “esta causa tiene esa particularidad de mostrarnos qué es lo que pasó”.