El reconocimiento será realizado por funcionarios judiciales que serán acompañados por testigos que intentaran reconstruir su paso por dicho centro junto a los abogados querellantes, Marcelo Baridón, Gamal Taleb y Marina Barbagelata del Registro Único de la Verdad, de la Secretaría de Justicia, Seguridad y derechos Humanos de la Provincia de Entre Ríos.
La denuncia fue realizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en octubre del año 2004, y en ella se consignaba la posibilidad de que podría haber enterramientos clandestinos. En aquella oportunidad y en los últimos meses ex detenidos durante la última dictadura señalaron este lugar como un Centro Clandestino de Detención y Tortura.
En mayo del 2005 el Equipo Argentino de Antropología Forense realizó excavaciones en el predio que, habiendo finalizado, no hallaron restos óseos inhumados en el lugar.
Cabe destacar que el Juzgado Federal de Paraná reiteró su criterio de disponer que queda “absolutamente prohibido el ingreso de la prensa y cualquier otra persona ajena” a la realización de las inspecciones judiciales y el reconocimiento del lugar en los ex Centros Clandestinos de Detención y Tortura. Tal como lo decidió durante el mes de marzo cuando se realizaron las inspecciones judiciales y reconocimiento del lugar en los ex Centros Clandestinos de Detención y Tortura: “Casa de la Base” y en el Batallón de Comunicaciones y escuela “Álvarez Condarco”.