martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Causa Aciser: hoy comienza el juicio oral y público

La parte querellante, en representación del Estado provincial, será asumida por el doctor Luis Pedemonte, como responsable de la Oficina Anticorrupción y de Ética Pública, dependiente de la Fiscalía de Estado.
La defensa de Mori continuará, en esta etapa de juicio, en manos del abogado Guillermo Bonabotta. Castoldi y Sola irán al banquillo con el patrocinio del doctor Elvio Garzón.
El expediente se inició debido a una denuncia periodística del semanario Análisis, que motivó una investigación del Tribunal de Cuentas de la provincia y una presentación judicial.
En un principio, la demanda se radicó en el Juzgado Federal de Paraná pero la Corte Suprema de Justicia entendió que la causa debía tramitarse en los juzgados entrerrianos.
El juez de Instrucción, Héctor Vilarrodona, fue quien tomó a su cargo la investigación, junto a la ex fiscal Leonor Pañeda quien hoy es miembro del Superior Tribunal de Justicia. En 2004, el Magistrado dictó los procesamientos a los tres acusados de Defraudación Reiterada a la Administración Provincial.
La nómina de 38 testigos, que tendrán que comparecer ante el Tribunal, comprende al ex gobernador Mario Moine (PJ), quien se presentó espontáneamente a explicar el trámite de gestión de ATN; la ex ministro de Salud y Acción Social, Graciela Degani; el secretario de Energía, Carlos Isidoro Molina; el secretario de Hacienda, José Humberto Flores; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre; y la actual coordinadora general de la Gobernación, María Mercedes Basso.
Además, serían citados la ex secretaria de Salud de la provincia, Adriana Norma Bevacqua; los ex concejales Mabel Solanas (PJ), Danilo Corona (PJ), Alciro Salcedo (PJ); representantes del Tribunal de Cuentas; los ex funcionarios Gustavo Alejandro Gioria, actual tesorero general de la provincia; Daniel González; Ricardo Mecca, funcionario nacional a quien se le solicitaran los ATN; y María Gracia Garrido, quien reemplazó a Mori en la Secretaría de Reforma del Estado, en tiempos de la segunda gestión de Jorge Busti.
Para hoy está prevista la lectura de los hechos y, eventualmente, la declaración de algunos de los imputados. Además, comparecería como testigo el publicista Alfredo Pintos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario