martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Castro: ‘considerar la Educación como un gasto es la más nefasta idea’

“Las lamentables expresiones del primer precandidato de la lista de funcionarios de Cambiemos, Benedetti, han conmovido las más profundas raíces del federalismo y de nuestra identidad entrerriana”, dijo Castro. “Es necesario que lleguen  épocas de elecciones  para  escuchar a quienes se candidatean y cómo, ante el desafío de tener que demostrar que tienen capacidad  para representar al pueblo, comienzan a hacer declaraciones que los muestra en sus más rancia esencia”, añadió.

Por su parte, Lamboglia recordó que “La Uader creada por Ley 9250 del año 2000, fue pensada, ideada y plasmada por el ex gobernador Sergio Alberto Montiel, resistida por la oposición de entonces, surgió como una respuesta concreta a los nuevos desafíos de la vida social, económica y política de todos y particularmente para los jóvenes entrerrianos. Su creación apostaba al conocimiento, a la calidad educativa universitaria, con una concepción local, regional y con una clara impronta federal”.

‘Castro que conformó el equipo, designada por el presidente Raúl Alfonsín, para la creación del Instituto de Enseñanza Superior ‘Victoria Ocampo’ de Concepción del Uruguay, hoy UADER, manifestó también que “La consideración de la educación como un gasto por parte del precandidato, pone de manifiesto cuáles son sus ideas para llevar al Congreso. Considerar la Educación como un gasto, es la más nefasta idea que puede tener alguien que pretende hablar del Cambio. Un país con el 40 % de pobres no se merece este tipo de representantes”.

“Un pre candidato que pretende arrancarle a su provincia lo más preciado que ha podido construir como es la UADER, que con sus errores y aciertos,  se instituyó como el modelo de provincia que quiere ser, el modelo de provincia que Urquiza soñó, en la que la Educación sea su principal patrimonio, desde que fundara  el prestigioso Colegio Superior del Uruguay ‘Justo José de Urquiza’, por donde pasaron , incluso algunos presidentes argentinos , es no tener idea de lo que significa el desarrollo de un país y de una provincia. Ni al propio gobernador Bordet, con todos los problemas financieros de la provincia, se le hubiera ocurrido semejante idea”.

Lamboglia, en el mismo sentido, sostuvo además que “Considerar que el funcionamiento de nuestra universidad es la causa fundamental del debacle económico de nuestra provincia lo considero un atropello sin antecedentes. Pensar la UADER como un gasto y que nacionalizarla es la solución, revela incapacidad de pensar propuestas reales y de fondo para los problemas que tenemos los entrerrianos”.

Para Castro, “Cuando una persona entiende la realidad en términos puramente económicos, está negando al ciudadano y sus necesidades. ¿No sabe ese pre candidato que la educación está siendo considerada una necesidad básica y que estos 34 años de democracia, los Benedetti, entre cientos más como él, la han transformado en una necesidad insatisfecha?. Declaraciones de este tipo, tiran por tierra el principal objetivo del presidente en su  gestión: pobreza cero, la que sólo es posible conseguirla con más y mejor educación, con más y mejor inversión, pero  al  mismo tiempo, implosionan  el proyecto  de cambio y optimismo  que el Presidente Macri quiere hacer llegar al ciudadano común”.

“Señor Benedetti” agregó Lamboglia, “se ve que su cargo en el Directorio del Banco Nación lo hace ver todo con una mirada monetaria; está equivocado, no todo son números, hay valores, visiones, comportamientos, acciones que debemos realizar para devolvernos la dignidad los entrerrianos y una de ellas es seguir apostando a más y mejor educación. No sea facilista, no nos quite nada, y piense verdaderas propuestas para los entrerrianos; sino continúe en su cargo del Banco Nación porque a los entrerrianos no nos sirve”.

En tanto, Castro cerró preguntándose “¿Es posible que la ciudadanía se deje llevar por semejante atropello? ¿Es posible que haya gente que apoya su candidatura y que pertenece al ámbito educativo, permita semejante humillación?” y se contestó “Si el cabeza de lista tiene esta forma de pensar, no queda más para decir. El ciudadano entrerriano tiene la palabra o, mejor dicho, su voto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario