En una presentación dirigida al Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, los abogados Juan Alberto Acebal (MI Nº 5.097.771) y Jorge Alfredo Mumare (MI Nº 10.071.408 ) en el carácter de Presidente y Secretario – respectivamente – de la Sección Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos, dejan “formulada nuestra formal impugnación a la propuesta del Diputado Emilio Aroldo Eduardo Castrillon para el cargo de Vocal del Superior Tribunal de Justicia, sin perjuicio de la adopción por ese Alto Cuerpo de las medidas o diligencias que estime conducentes para la acreditación de los hechos precedentemente referenciados”.
CATARATA
Los abogados y entre otras cosas, aseguran que “de los antecedentes presentados por Castrillon, no surge que el mismo tenga la idoneidad técnico jurídica requerida para el cargo que se lo postula” y agregan… “Los antecedentes académicos presentados son escasos e irrelevantes para ocupar un cargo del prestigio de una vocalía en el STJ”. A renglón seguido señalan una paradoja : “computando su antigüedad y especialidad y sus inexistentes antecedentes académicos hubiera dado un resultado que muy probablemente le impediría acceder a una hipotética terna, si concursara con otros profesionales o integrantes de la carrera judicial con similar antigüedad en la matrícula”. Ergo, por esa falta de idoneidad, podría ser Vocal del STJ pero no un simple juez.
Luego de asegurar que el mismo diputado reconoce que, con motivo de su divorcio se dio un “grave desequilibrio físico, y psíquico y psiquiátrico del suscripto, donde además dado mi carácter explosivo e impulsivo efectué desequilibradas acciones de hecho contra mi ex cónyuge, su circulo de allegados, sus acompañantes ocasionales…”.
Como forma de reforzar estos dichos suyos, que según los denunciantes, aparecen en el expediente judicial, infieren que el diputado es una persona perturbada emocionalmente, y que, esos desequilibrios -tarde o temprano- incidirán en su recto juicio al dictar sus sentencias, o se traducirán en comportamientos inadecuados con sus colegas, las partes o los profesionales. Se debe procurar que el juez cuente con un buen estado de salud física y psíquica y que tenga equilibrio emocional, vocación conciliadora, capacidad para escuchar y razonar. Y rematan “este explícito reconocimiento del propuesto candidato demuestra, de manera clara y terminante, la falta del cumplimiento de la idoneidad psicológica que se requiere para el cargo”
Como otro ejemplo de desequilibrio, cuentan que Castrillón remitió una carta documento al titular registral de la Isla en la que manifiesta, textualmente, que “nuestro personal y hacienda únicamente se retirará luego de un combate armado si lo prefiere”.
IDONEIDAD Ética
En cuanto a su falta de idoneidad ética los abogados aseguran que :
Castrillon se ha negado a pasar, a dos de sus hijos menores de edad, los alimentos que por convenio se habría obligado.
Asimismo, en su ejercicio profesional, también ha tenido Castrillón actitudes de falta de respeto y destrato con dos distinguidas colegas, lo cual ha merecido una sanción del colegio de abogados de la provincia
Los abogados recuerdan además que “durante la gestión pasada, cuando se debatía el destino de los campos de la Estancia El Quebracho, en Santa Elena, el legislador tuvo una de sus intervenciones más criticadas: “Dejemos que a esto lo resolvamos los abogados, que sabemos. Cuando necesitemos conocer cómo se hacen los quehaceres de la casa se los preguntamos a la diputada”, se disparó –palabras más, palabras menos- contra la ex dirigente radical Ana D´Angelo, que se sumaba a la idea de traspasar esas tierras fiscales a los campesinos sin tierra organizados en Cooperativas.
Castrillón -vale agregarlo- se inclinó siempre por el lado de privatizar esos campos.
Sobre el episodio de la Isla le recuerdan los dichos de Castrillón al juez de la causa, dijo
«lo que hizo este juez es una aberración jurídica que muestra su grado de corruptela”, para luego calificarlo de «chanta y mala persona». El tema era que casualmente ese juez “mala persona” era quien había ordenado el desalojo de la isla en cuestión. Como consecuencia de estas manifestaciones, la Asociación de Magistrados de la Provincia de Santa Fe, publicó una solicitada en repudio a las expresiones del Diputado Castrillón