miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Schiavo: Marcela Alvarez se negó a declarar

Marcela Alvarez, sentada en el banquillo de los acusados, se abstuvo a efectuar declaraciones, amparándose en su derecho a no hacerlo. Posteriormente llegó el turno de otros testigos, aunque de los cuatro que estaban citados para la jornada de ayer, sólo uno de ellos se presentó a declarar.
Elsa Verónica Pereyra afirmó conocer a Flavia de la escuela secundaria dado que ambas cursaron el 4º y 5º años en el Colegio Urquiza. La testigo reconoció que una vez, estando en el boliche El Arca, se encontró con Flavia y en momentos en que la saludaba acertó a pasar Marcela Alvarez, a quien dijo conocer de vista, la cual también saludó a la joven que tiempo después sería brutalmente asesinada, lo que se contradice con lo manifestado por la imputada la cual en todo momento negó conocer a Flavia.
Jorge Escalante, uno de los querellantes, manifestó al Tribunal la disconformidad de la defensa por la no admisión de más testigos y también por no habérsele efectuado a Alvarez las pericias de ADN en el pelo y la sangre lo que habría colaborado a profundizar y esclarecer aún más el caso.
El profesional calificó además al informe como “muy malo”. Los estudios a que hacía referencia el abogado defensor eran para cotejar la sangre y el pelo hallados en el lugar donde se halló el cuerpo de Flavia con el de Marcela Alvarez. El Tribunal por su parte explicó que los elementos hallados hace más de siete años no se encontraban en condiciones como para ser sometidos a un análisis.
El tribunal estuvo integrado por las doctoras Mariela Rojas de Di Pretoro, Alicia León y Patricia Pérez mientras que como Fiscal se desempeñó el doctor Tomás Rojas. La querella estuvo representada por Gregorio Garro y Jorge Escalante mientras que Matías Argüello De la Vega y Marcos Rodríguez Allende fueron los defensores de la imputada.
Pasadas las 19, el Tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio dado que debían trasladarse hasta el domicilio de una de las testigos que había presentado un certificado por enfermedad.
Hoy continuará la ronda de testigos aunque la jornada se dividirá en dos partes: la primera comenzaría alrededor de las 8 hasta el mediodía y se reanudaría en horas de la tarde.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario