Martínez fue considerado “coautor material y responsable de los delitos de Falsedad Ideológica de Instrumento Público Destinado a Acreditar la Identidad de las Personas”. En consecuencia fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión efectiva. Su abogado, Marciano Martínez, planteó diversas cuestiones legales: “agravios por prescripción de la acción penal, nulidad de la requisitoria fiscal de la elevación a juicio, y todas las nulidades puestas a consideración del Juez de instancia inferior. Además atacó la sentencia por yerros en: condena aplicada, sus penas y medidas ordenadas. Hizo reserva del caso federal y de internacionalizar la causa.
En consecuencia, solicitó que “se absuelva a los imputados de culpa y cargo, y se decrete la nulidad de la sentencia, ordenándose dictar una nueva. Y, subsidiariamente, de confirmarse, se proceda a la condena condicional”.
En tanto que Godoy, considerada “coautora material y responsable de los delitos de Falsedad Ideológica de Instrumento Público Destinado a Acreditar la Identidad de las Personas y estafa”, también fue sentenciada a cuatro años de cárcel. Su defensora, Yanina Palacios, efectuó planteos similares a los del co-imputado Martínez
Por tanto, solicitó la revocación de la sentencia, haciendo expresa reserva del caso federal e internacionalización de la causa. “En subsidio pidió que se absuelva a los imputados por el beneficio de la duda por orfandad probatoria o en su caso, que la condena impuesta a ella y a Martínez sea cumplida en forma condicional por falta de antecedentes y por no haber obstruido el accionar de la Justicia”.
Por su parte, Galli también considerado “coautor material y responsable de los delitos de Falsedad Ideológica de Instrumento Público Destinado a Acreditar la Identidad de las Personas y estafa” fue castigado penalmente con 4 años y 4 meses de prisión. Su defensa planteó la prescripción de la acción penal e indicó yerros en la sentencia por violación de la Ley Sustantiva, Pactos Internacionales, etc.
En tanto dos de las querellas, entre otras cosas, pidieron una pena única de 6 años de prisión para Godoy, 8 para Galli y 10 para Martínez, con más la inhabilitación para este último, por igual plazo. Además introdujo reserva del caso federal.
Por su parte, el Fiscal de Cámara, Dardo Tortul, ratificado en la instancia casatoria por el Procurador General de la Provincia, Jorge García, solicitó que “se deje sin efecto la prescripción de la acción penal relativa al delito de Falsedad Ideológica de Documento Público y que se condene por ello a los encausados, aplicándoseles las penas de prisión y multa”.
Una vez concluida la Audiencia de Casación, el Tribunal contará con 20 días corridos para expedirse y dar a conocer sus fundamentos pero puede adelantar el veredicto, en fecha a determinar.