Tanto el abogado querellante como el procurador fiscal Jorge García, pidieron que se ratifique el fallo de prisión efectiva. En tanto, la mujer señaló que la defensa del conductor no aportó nada al expediente desde el fallo dado a conocer hace un año. De igual forma, dijo que “no tienen nada nuevo para agregar”. Por lo tanto, las expectativas de Paniagua radican en que la sentencia quede firme en la Sala Penal de Concordia. “Creo que el tribunal lo va a ratificar”, señaló.
El 1º de octubre de 2012, Iara fue atropellada por un Chevrolet Meriva en el Acceso Norte a la altura del vallecito del Ayuí. Al mes siguiente iba a cumplir 15 años y los familiares estaban en los preparativos de la fiesta. La mujer dijo que no se trató de un accidente sino de un hecho cometido por una persona que venía manejando con un alto grado de alcohol en sangre, con antecedentes incluso en ese sentido, a velocidad excesiva, tal como quedó demostrado en el juicio.
A casi tres años del fallecimiento, Paniagua señaló que el dolor que padece como madre la lleva a vivir cada día como puede. “Tengo que sacar fuerza no se de donde”, dijo. “Lamentablemente me tocó a mi vivirlo y quiero que se haga justicia, la verdad es que una persona así no puede estar suelta corriendo riesgos de que vuelva a suceder lo mismo. Es un peligro para todos”, atestiguó.
Por último dijo que le duele que Aguirre no le haya pedido disculpas ni perdón aunque eso no hubiese cambiado nada. “Creo que como ser humanos hubiese sido como manifestar un mínimo remordimiento pero se mostró totalmente indiferente”, recordó respecto de las audiencias llevadas a cabo en el segundo piso de los tribunales locales.