viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Pisani: sólo resta una pericia y la causa está en condiciones de ser elevada a juicio oral

“Lo que pasa es que, en estos días, sino hoy los primeros días de la semana que viene la defensa iba a presentar la última prueba que es una pericia de parte que ellos hicieron que es la velocidad del auto que conducía Van Derdonckt”, indicó. La prueba pericial será realizada por un ingeniero.  “Cuando presenten esa prueba, ya estoy en condiciones de pedir que se haga el juicio”, sostuvo.

El fiscal evaluó que la fecha del juicio oral, teniendo en cuenta el delito que se juzga y que no hay personas privadas de su libertad, “no sé si sería el año que viene, con eso te digo todo”. Pero remarcó que eso no es decidido por los fiscales ni los jueces. Depende de la OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) que depende de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.

El 21 de febrero pasado, aproximadamente de las 5.40 de la madrugada, se produjo un accidente violento en la intersección de las calles La Rioja y Corrientes. Uno de los conductores falleció luego de ser trasladado al Hospital Masvernat. Se trataba de Oscar Pisani, propietario de carnicería. En tanto que el otro conductor involucrado en el choque era el joven de 21 años., Felipe Van Derdonckt.

El martes pasado, se llevó a cabo una audiencia pedida por la querella, representada por el abogado Fraga. “La querella quería que se incorpore en el legajo de la investigación todo lo vinculado a la mediación que ellos habían hecho en sede civil. Que se les tome entrevista a los mediadores, a las partes que intervinieron, a todos”, sostuvo el fiscal. Pero el fiscal se opuso argumentando que se trata de una instancia confidencial.

Además, sostuvo que el resultado de la mediación es netamente civil. “Es la indemnización de parte de la empresa dueña del auto al dueño del otro auto. Es una cuestión de cómo se va a reparar económicamente los daños del auto”, dijo. El Juez de Garantías solicitó que solo se tenga en cuenta el acta de la mediación. “Pero no que se cite a nadie ni los motivos que llevaron a ese acuerdo porque eso está dentro de la confidencialidad de la mediación”, remarcó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario