sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CASO OJEDA : Quedaron libres autores del secuestro previa caución de 200 mil pesos

En diálogo con DIARIOJUNIO, Briceño dijo que el fiscal había pedido la privación de la libertad por 60 días (preventiva). El argumento que utilizó para esa solicitud, dijo Briceño fue asegurar que tenía que tomar declaración testimonial a alguien que no pudo identificar.

Primero dijo que era una secretaria de Ojeda ; hoy cambió y dijo que se trataba de la socia del médico y yo finalmente descubrí, dijo el abogado, que se trata de quien haría las veces de anestesista en referencia al consultorio que Ojeda atiende en Paso de los Libres, Corrientes.

El problema siguió diciendo el abogado fue que ninguna de esas medidas estaban ordenadas, al menos yo no me había enterado, o sea, no había pedido esas medidas de prueba y peor aún, las personas a las que supuestamente iba a citar no estaban identificadas.

Yo dijo Briceño expuse que creía que el juez tenía suficientes elementos como para determinar que esto no era un secuestro extorsivo, entre otras pruebas, sabía porque consta en el expediente que el mismísimo hijo de Ojeda (un chico de 17 años) dijo, al momento de declarar, que el autor del delito, su hijo y los patovicas, “apuraban a papá para que les diga donde estaba el auto”.

El auto, no es otra cosa que la piedra del escándalo, el que Ojeda le debía a mi cliente que, por otra parte reconoció que se le fue la mano y que no debió hacer lo que hizo. Pero al mismo tiempo el juez sabe perfectamente que aquí hubo un abuso de confianza, una defraudación y que eso motivó la reacción desmedida de mi cliente. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario