miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Ojeda: fiscal apela la decisión del juez de rechazar la prohibición de ejercer como cirujano plástico

Todo comenzó el 1° de enero pasado cuando se viralizó un video que generó malestar en Concordia. En la grabación se puede ver al cantante Pablo Ruiz en un saludo navideño junto al cirujano Daniel Ojeda, a quien le agradece la intervención estética realizada.

De inmediato, Núñez solicitó al juez de Garantías que se le prohiba ejercer como cirujando estetico. Pero Figueroa rechazó la decisión argumentando que tiene derecho a trabajar y que es “inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

Respecto del primer punto, el fiscal sostuvo que intentó saber si Ojeda ya había ejercido como cirujano plástico -a pesar de que no tiene la licencia para hacerlo, según  Nuñez- porque, en caso contrario, no había ningún agravio. Pero el abogado defensor argumentó que Ojeda, si bien no lo estaba haciendo, sí estaba buscando una oportunidad para hacerlo. Ojeda tiene suspendida su matrícula por el ministerio de Salud de Entre Ríos pero no en el resto del país.

En cuanto al punto de la inocencia hasta que se denuestre lo contrario, Núñez concordó con el juez pero recalcó que, en esos casos, se puede dictar una medida cautelar. 

En enero de 2019, Iris Amaro, una mujer oriunda de Paysandú (ROU), de 45 años, había acudido al consultorio que Ojeda tenía en calle Entre Ríos para que le hicieran una lipoaspiración. Pero la mujer se descompensó en una clínica de estética, entró en coma, y a causa de su estado falleció dos dias mas tarde  en el Hospital Delicia Masvernat. Ojeda fue detenido posteriormente y estuvo 60 días tras las rejas: primero en la Alcaldía y luego en la UP3. Luego fue beneficiado con prisión domiciliaria. Actualmente, el médico espera el proceso judicial que se llevará a cabo este año seguramente en libertad.  

“Calculo que la semana que viene lo va a tratar la Cámara”, dijo. Pero dejó claro que eso está supeditado a lo que definan las autoridades de la feria judicial de turno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario